Actualidad
La situación de grupos religiosos y la política: Qué es lo que pone sobre la mesa “El Reino” de Netflix
La última ficción argentina para la plataforma se trata de un enorme éxito a nivel internacional, llegado a casi 200 países

En el año 2021 Netflix publicó en su catálogo “El Reino“, producción que desde que está disponible en la plataforma para su apreciación ha recibido múltiples críticas y elogios por igual. La serie en cuestión tiene muy presente un fenómeno que en los últimos años se comenzó a gestar en la totalidad de América: la inclusión de grupos religiosos en la política.
“El Reino” hace de esta premisa su temática principal y su crítica más dura, centrándose completamente en los cristianos evangélicos y cómo cada vez más la comunidad se encuentra involucrada en el poder. Desde Donald Trump, pasando por Jeanine Áñez Chávez y Jair Bolsonaro, los líderes americanos que comenzaron a relacionarse estrechamente con el grupo son cada vez más.
Los casos de la vida real
Netflix presenta a “El Reino” desde un inicio como un examen de lo que ocurrió con las campañas como las de Trump, quien fue elegido por la gran mayoría de los cristianos evangélicos. Su aporte al Partido Republicano siempre relevante y en las elecciones que llevaron al controvertido candidato a la presidencia en 2016, el 81% de quienes se identificaban como un “evangélico blanco” había votado por el neoyorkino.
Un caso más cercano puede ser el de Jair Bolsonaro, fácilmente relacionable con la historia de “El Reino” ya que el presidente de Brasil efectivamente es evangélico, sin dejar de ser católico. El líder de Brasil cuenta con el apoyo de la Iglesia Universal del Reino de Dios, una de las más importantes en el mundo.
El voto evangélico es un fenómeno masivo que se buscó representar en “El Reino” de Netflix y que causó una enorme controversial. La serie tiene grandes tintes ideológicos, demostrando su preocupación por su voto. El mismo difiere del de sus creadores, quienes se muestran en contra de los espacios de derecha, ultraderecha y conservadores.