Actualidad
Impactante: Las cosas por limpiar el estreno de Netflix, que no te puedes perder
El estreno de Netflix, Las cosas por limpiar es una historia de drama y comedia con un enorme mensaje social de empoderamiento.

Las cosas por limpiar, es la nueva miniserie de Netflix la cual tiene cierta similitud con Nomaldland la está basada en el libro de no ficción realizado por la periodista estadounidense Jessica Bruder, que tiene como finalidad, mostrar lo que hoy en día es denominado en el país como “la nueva pobreza”. El libro se basa en las miles de personas de los Estados Unidos que les ha tocado empezar a vivir en autos caravana, para de esa manera recorrer el país y conseguir trabajos temporales, que les ayuden a sobrevivir. El libro fue llevado a la gran pantalla por Chloé Zhao con la pelicula Nomadland, la cual consiguió hacerse con el Óscar a la mejor película. Sin embargo, está miniserie viene a presentar una historia diferente, bajo el mismo contexto, agregándole similitudes entre los personajes principales.
La complicada situación económica, además de la violencia de género hacen una gran unión para de esa manera crear el nuevo estreno de Netflix. Las cosas por limpiar está basada en el libro Maid Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive de Stephanie Land. Tanto el libro como la película se basan en relatar la historia de una mujer en sus veintitantos, la cual huye de una relación de violencia y tras vivir casi en la indigencia con su pequeña hija, logra conseguir trabajo como asistente de limpieza de casas para familias de clase alta. Tras convertirse rápidamente en uno de los bestseller de la ciudad de New York, fue inevitable en no realizarle una adaptación.
La directora de la serie fue Molly Smith Metzler, Las cosas por limpiar es una miniserie que se encarga de narrar la historia de Alex y actuada por Margaret Qualley, quien fue parte también de Había una vez en hollywood, pero en esta oportunidad hace de Alex, quien es una madre soltera que hace trabajos domésticos para de esa forma llegar a fin de mes, además de luchar por escapar de una relación abusiva y evitar caer en la indigencia para en algún momento le pueda dar a su hija Maddy, una mejor vida. Añadiendo pequeños matices de comedia, junto con la mirada cruda en la historia de una madre fuerte, inquebrantable e inspiradora.
Parte de los datos más sorprendentes e interesante acerca del reparto del nuevo éxito de Netflix son que la miniserie trae consigo la primera colaboración para la pantalla de Andie MacDowell y Margaret Qualley, quienes son madre e hija en la vida real. Además de contar con un maravilloso elenco con nombres como: Billy Burke, Nick Robinson, Anika Noni Rose, Toby Levins, Raymond Ablack, entre otros actores más que se suman a la cinta. Sin embargo quienes hacen relucir la miniserie son Andie y Margaret, quienes con una actuación totalmente magnética y compleja atraen al espectador.
El fuerte mensaje social que conlleva la serie, es parte de los atrayentes más grandes que tiene, además de ser parte de los motivos para ser mejor puntuada por los evaluadores. La serie envía un muy fuerte mensaje de empoderamiento femenino, siendo parte de la trama más fuerte y atrayente la de madre e hija, la cual expone el entendimiento mutuo entre mujeres, sin juzgar, sobre todo entre aquellas que han vivido eventos traumáticos o se sienten solas. Llevados de la mano de Andie y Margaret quienes se encargan de que el mensaje a través de la compleja y magnética actuación llegue a donde tiene que llegar.