Buscanos en las redes

Deportes

El Mundial de globos ha comenzado generando polémica y controversia

Un nuevo deporte estrenado con supropio campeonato mundial, presentado por la mano de Ibai Llanos y Gerard Piqué

Compartir en redes

Publicado

el

Hace ya bastante tiempo, el streamer español Ibai Llanos había comentado que él iba a llevar a cabo su propio mundial. Esta promesa había quedado solo en palabras hasta que el día de hoy, jueves 14 de octubre, tomó por sorpresa al mundo con el lanzamiento del “Ballon World Cup” (Copa Mundial de Globos en español); donde el youtuber se ve acompañado por Gerard Piqué, futbolista de alto perfil perteneciente al Barcelona FC.

Este campeonato puede seguirse por el canal de Twitch de Ibai Llanos y comenzó a las 19:00 horas (España). Este particular evento deportivo nació gracias a un vídeo viral que vieron ambos representantes. Bajo el concepto que vieron en ese metraje se prometieron realizar una nueva actividad que revolucionase a las redes sociales a lo largo y ancho del mundo. En esta celebración, serán 32 los países representados.

Esta primera edición de la Copa Mundial de Globos, como acabamos de mencionar, contará con la presencia de32 países, siendo cada uno representado por 2 participantes; jugador y entrenador. Esta nueva disciplina es llevada a cabo en un espacio de 8 metros por 8 metros (16 metros cuadrados) repleta de obstáculos. La finalidad es lograr que el globo en cuestión toque el suelo, sin poder usar nada más que las manos y golpeando al mismo desde la parte inferior.

Reglas y participantes

Siendo más detallistas, los globos en cuestión serán lanzados por un equipo, mientras que el otro participante se encargará de evitar que toquen el suelo. Cada vez que un globo toque el piso el jugador que lo lanzó ganará un punto. Además, se estipula que cada ronda será llevada a cabo en un lapso de 2 minutos a excepción de la final, cual tomará 5. En caso de empate, se llevará a cabo un “Globo de Oro”, donde el primer jugador en anotar un punto sin límite de tiempo ganará.

Aunado a esto, en cada partido se contará con la presencia de un arbitro, quien tendrá la palabra final sobre la puntuación y el cumplimiento de las reglas; por no decir que hay una suerte de “VAR” llamado “el ojo del globo”. En esta primera edición, algunos de los países participantes son: Alemania, Argentina, Andorra, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Marruecos, México, Rusia, Senegal y Venezuela. El primer lugar de este campeonato se hará con un premio de 10.000 euros.

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar