Actualidad
La historia real que existe detrás de Las cosas por limpiar, el nuevo estreno de Netflix
La historia detrás del exitoso estreno de Netflix Las cosas por limpiar

El nuevo éxito de Netflix, Las cosas por limpiar está basada como muchas de las cosas que solemos ver en la pantalla en un libro. Pero en esta ocasión, no es un libro como cualquier otro, está basada en el best seller de 2019 Maid, en el cual la autora Stephanie Land relata como le tocó trabajar de limpiar casas de personas de altos ingresos, por una cantidad absurdamente baja. Es bien sabido que la plataforma de streaming suele tener apuestas grandes, a diversos títulos y suele comprar proyectos con temáticas diferentes, con la finalidad de realizar series y películas que llamen la atención de sus espectadores.
Con títulos como Fariña, Gomorra, Bridgerton, Lupin, Sherlock, House Of Cards, Anne with an E, Enola Holmes, entre muchos otros títulos basados en libros se añade ahora a la lista de éxitos de la plataforma, Las cosas por limpiar, la cual ha logrado conectar con mucho de los espectadores de la plataforma de streaming debido a la calidad de su narrativa, la profundidad que le agregan sus actrices principales y el fuerte mensaje que deja. En esta oportunidad, la trama del libro narra los diferentes obstáculos que se encontró la autora al estar limpiando casas en los Estados Unidos con un salario sumamente por debajo de lo acostumbrado en el país.
Y en esta oportunidad, hablaremos acerca de la historia real que habita detrás de la serie Las cosas por limpiar, incluso detrás del best seller Maid. La sinopsis nos adelanta lo que nos vamos a encontrar en esta historia, acerca de como vamos a ver una madre soltera que realiza de trabajos domésticos para poder llegar a fin de mes y de esa manera luchar contra la indigencia y la burocracia. La madre de nuestra protagonista la autora del libro, era una persona bipolar y nunca se había encargado de aquel trastorno, por esa razón Stephanie no había podido contar nunca con ella ni con ningún familiar suyo.
Pero, todo en la vida de Land se volvió aún más complicado en el momento en que quedó embarazada y el padre decidió no hacerse cargo y dejarla completamente sola con la responsabilidad de criar la bebé, lo cual la autora hizo debido a que ama a su hija con muchísima fuerza. En la historia se ve reflejado como Stephanie deseaba ser escritora, sueño y meta que recién pudo cumplir muchos años más tarde de encontrarse realizando trabajos mal remunerados e insalubres, además de las distintas dificultades que se pusieron en su camino una tras otra.
La serie fue muy bien votada por los críticos, gracias a que cuenta con un gran reparto integrado por, Margaret Qualley, Andie MacDowell, Billy Burke, Nick Robinson, Anika Noni Rose y Tracy Vilar. Como por ser un melodrama, que según lo explican los mismos productores, a idea es mostrar las desgracias que tuvo que vivir Stephanie, las cuales están reflejadas en el libro, y son mostradas a través del personaje principal de la serie Alex, interpretada por Margaret Qualley, de una forma que se le pueda añadir el humor y un toque de refinado ingenio.