Economía
El Bitcoin atraviesa una enorme incertidumbre: tuvo un descenso notable, pero este domingo se muestra en alza
En términos más generales, la volatilidad reciente y la dinámica de auge y caída de las criptomonedas representan una barrera para la adopción de los mercados de criptomonedas.

Tras el momento de incertidumbre de las criptomonedas y en especia el Bitcoin, el cual tuvo un salto desde los u$s28.000 hasta u$s35.000, el principal activo digital tuvo un nuevo descenso. Pero este domingo se muestra al alza y llegó a superar los u$s33.000. No sorprende al sector este sube y baja del precio. Además, el hashrate de minería de Bitcoin ha alcanzado un mínimo de 13 meses tras agudizarse la disminución de la actividad minera en China, lo que aumenta la incertidumbre.
El hashrate de minería representa una métrica de seguridad importante para la blockchain. Cuanto más poder hash en la red, más segura es su resistencia general al ataque. La disminución estimada de la tasa de hash se puede atribuir en gran medida a las recientes prohibiciones chinas de la minería de Bitcoin.
La advertencia del banco JPMorgan sobre la volatilidad
El equipo de analistas de JPMorgan, dirigidos por Nikolaos Panigirtzoglou, dan al Bitcoin un valor de 23.000 a 35.000 dólares a medio plazo, basado en la relación entre su volatilidad y la del oro, ya que la criptografía se enfrenta a nuevos vientos en contra, recoge MarketWatch.
“A medida que expira el período de bloqueo de seis meses en junio y julio, es probable que estos inversores vendan al menos algunas de sus acciones de GBTC ejerciendo presión a la baja sobre los precios de GBTC y en los mercados de bitcoins en general”, dijeron los analistas.
En términos más generales, la volatilidad reciente y la dinámica de auge y caída de las criptomonedas representan una barrera para la adopción de los mercados de criptomonedas por parte de los inversores institucionales, dijeron Panigirtzoglou y su equipo.
El derrape de los últimos días había 1,3 billones de dólares del mercado de las criptomonedas, según MarketWatch. Solo el Bitcoin había perdido u$s300.000 millones de valoración.
Pero ahora las principales criptomonedas rebotan, animados por las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien reiteró su opinión de que las presiones inflacionarias serán transitorias, al tiempo que descartó una suba de las tasas de interés de manera preventiva.