Economía
El INDEC informa el aumento de junio de los precios mayoristas
Se le agregaron además los costos del ámbito de la construcción.

Los precios mayoristas subieron en el mes de junio un 3,11%, con respecto al mes anterior. La cifra fue informada a través del último informe de prensa del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. El comunicado del INDEC explicó que: “Esta variación se explica como consecuencia de la suba de 3,2% en los productos nacionales y de 2,5% en los productos importados.
El Instituto, también dentro del marco de los mayoristas, explicó que el nivel general del índice de precios internos al por mayor aumentó un 2,4% en el período antes mencionado. Es explicada, de acuerdo con el organismo estatal, por la suba del 2,3% en los productos nacionales y de 2,6 en los productos importados.
El INDEC detalló más de los mayoristas en su informe, brindando información sobre el nivel general del índice de precios básicos del productor. Este registró un aumento de 1,7% en el mes de junio y fue adjudicado a la baja de 1,8% en los productos primarios, compensada por la suba de 3,3% en los productos manufacturados y energía eléctrica en esta clase de empresas.
Aumento en la construcción
Otra de las cifras arrojadas por el Instituto de Estadísticas y Censos fue el de los precios de la construcción. El informe fue realizado sobre el Gran Buenos Aires y determinó una suba de 2,0%. Esto es debido al alza de 3,6% en materiales, de 0,6% en mano de obra y de 1,4% por gastos generales.
Los materiales que más aumentaron fueron el vidrio, los áridos (arena, piedras y tosca), las aberturas metálicas, las rejas, productos de hormigón y cemento, y piezas de carpintería. Estos sufrieron una suba de más del 5%. La mano de obra, por su parte, subió un 0,6% durante el mes. Finalizando el reporte del INDEC, los gastos generales tuvieron un aumento del 1,8%.