Economía
El Gobierno Nacional busca implementar el Ahora 24
La idea es que la medida sea el complemento del “Ahora 12”.

Por circunstancias de la pandemia, la economía argentina nunca se pudo estabilizar. Los precios aumentaron de tal manera que el consumo bajó repentinamente. Esto alarmó al Gobierno Nacional, y una de las ideas principales para alentar al consumo local es poder complementar el “Ahora12“, que vence el próximo 31 de julio, con el “Ahora24” a tasa fija para sectores de entre 40 y 200 mil pesos de ingresos mensuales.
Esto garantiza que tendrá un gran efecto dinamizador del crédito y permitiría recuperar el poder de compra de la población y aumentar el consumo en sectores que hoy tienen un porcentaje muy bajo de venta, como la gastronomía, la industria textil, calzados, hotelería y la construcción. Estos tipos de planes tienen el propósito de beneficiar a estos sectores que aportan dinamismo a la economía, y ayudan al mercado interno.
Ahora 24 y sus beneficios
Estos planes que idealiza el Gobierno Nacional, impulsa a los ciudadanos argentinos el uso de la tarjeta de crédito. El 60% de todas las compras financiadas se realizan con planes gubernamentales, y representan el 24% de todos los gastos con tarjeta, datos previstos por la empresa de medios de pago Prisma. Esto hace que cobre mucho valor para los consumidores y las empresas de servicio, que fueron afectadas durante este año y medio.
Julio es el mes de las vacaciones de invierno y el Gobierno Nacional lo que busca también es incentivar a que el turismo argentino pueda tener un fuerte impacto social y económico. Es por esto que con el programa “Ahora 24”, intentarán financiar las vacaciones dentro del país. Esto quiere decir incluso, que se podría utilizar para el alquiler de una vivienda temporal, compra de pasajes y y cualquier servicio que sea necesario para vacacionar.