Economía
Este martes, el dólar blue cortó una racha de tres subas consecutivas
En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $13.

Este martes, el dólar blue retrocedió $1 a $176 y cortó una racha ce 3 subas consecutivas, liego de tocar su máximo del año, la brecha se achica al 83%. Cabe resaltar que el lunes, en el debut de los controles sobre el dólar CCL dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CVN) y el Banco Central, el informal reaccionó ayer con un alza de $3 y terminó a $177.
En la corta semana pasada, el billete paralelo recuperó todo lo que había perdido en los cinco días hábiles previos: entre lunes y jueves acumuló un incremento de $4.
Con ese nuevo ascenso, la brecha entre la cotización informal y el dólar mayorista culminó la rueda en el 84,2%, la mayor en seis meses. El récord histórico nominal del paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.
Los factores del resurgir del blue
Entre los factores que explican el resurgir del precio del blue, aparecen, además, de los nuevos controles: el pago del aguinaldo, el reintegro del Impuesto a las Ganancias (los trabajadores lo comienzan a cobrar en julio en forma mensual hasta noviembre), y la entrada en vigencia o reajustes de algunos acuerdos paritarios, según analistas,
El dólar blue viene de registrar tres subas mensuales consecutivas: aumentó $9 en abril, $7 en mayo, y $11 en junio. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $13.