Economía
FMI: Argentina negocia un acuerdo a 10 años de plazo
El país se encuentra en diálogo constante con Fondo Monetario Internacional para poder llegar a un consenso

La República Argentina y el FMI siguen negociando por un acuerdo por un nuevo programa de financiamiento de Facilidades Extendidas. El mismo tendrá un plazo de pago de 10 años. Esta información fue confirmada por Gerry Rice, el vocero del Fondo Monetario, mediante una conferencia de prensa.
Rice aseguró en esta reunión con periodistas que las discusiones con Argentina y el Fondo son muy productivas, además de confirmar el plazo de diez años para la devolución del préstamo. “Estamos examinando la posibilidad de un acuerdo de Facilidades extendidas del FMI“, aclaró Gerry. Además, aclaró que hacia allí se dirigían las conversaciones.
Una vez aclarada la situación en la que se encuentra nuestro país y la deuda, Rice indicó que las conversaciones seguirían en las semanas siguientes. Sin embargo, indicó que no se tenía una fecha específica para dar por sentado y efectivo el acuerdo con la República Argentina y su deuda de 45 mil millones de dólares.
Programa de Facilidades Extendidas
Es importante recordar que el Programa de Facilidades Extendidas garantiza plazos de entrega más largos y condiciones más estrictas en cuestión de reformas estructurales de la economía. Fue creado por el FMI para ayudar a los países que experimentan graves problemas de balanza de pagos debido a deficiencias estructurales. También a aquellos de lento crecimiento y una situación de la balanza de pagos muy debilitada.
Esta clase de acuerdos ampliados suelen aprobarse por períodos de tres años, pero también pueden aprobarse por períodos de hasta cuatro años. Esto se realiza con el objetivo de implementar reformas estructurales profundas y duraderas. Si se logra con éxito esta negociación la Argentina podrá comenzar a pagar recién dentro de 4 años y medio.