Buscanos en las redes

Economía

Notición: Las pymes aumentaron un 36,6% respecto a julio del 2020

Publicado

el

En la mañana de hoy, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de un informe, comunicó que la producción de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) en la Argentina creció 36,3 por ciento en julio frente a igual mes de 2020 y 3,8 por ciento respecto al mes de julio pasado.

“En un mercado impulsado por transferencias de ingresos desde el sector público al privado que está ayudando a mover el consumo, la producción de las Pymes Industriales siguió recuperándose. También la normalización de las actividades, el repunte de las exportaciones, la buena performance del agro y de la construcción, van traccionando tanto al consumo como a la industria que lo abastece”, comunicaba la CAME.

Asimismo, desde el organismo declararon que: “la tasa de ganancia de las empresas muestra una evolución positiva”, ya que “hay un 38 por ciento de industrias que no obtuvo rentabilidad en julio, lo que implica una mejora del 17% en relación a igual indicador del mes anterior”.

“Si bien el 48,7% de las pymes consultadas calificaron la situación de su empresa hoy como regular o mala, la proporción de industrias con planes de inversiones a futuro se mantuvo en 27%, un nivel muy elevado en relación a los últimos 5 años”, agregaban desde la institución emisora del estudio.

¿Cuánto fue el crecimiento?

La industria pyme aumentó un 3,8 en su producción frente a junio pasado, con las mayores tasas de variación mensual en Calzado y marroquinería (+19,6%) y Maderas y Muebles (+7%). Respecto al mes de julio del año pasado, la producción creció 36,3%, con las mayores tasas de variación anual en indumentaria y textil (+77,6%) y Productos metálicos, maquinaria y equipo (+49%). Al mismo tiempo que Alimentos y Bebidas (20,2%) fue el que menos creció.

En los primeros siete meses del año, la industria pyme acumuló una suba de 25,7% frente a iguales meses de 2020 y una baja de 2,3% frente a enero-julio de 2019.

De los 11 sectores plasmados, tres han producido más que en ese periodo y ocho menos. “En el caso del material de Transporte, con una recuperación sostenida, el sector progresó de 34,5% anual en julio y 21,1% frente al mismo mes de 2019. En el acumulado del año, la producción se ubica 6% debajo de dos años atrás. Las empresas consultadas siguen manifestando dificultades para conseguir insumos importados y malestar por las subas semanales en las materias primas”, planteaba la CAME.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar