Economía
Impacto: Anses abrió la inscripción para la jubilación anticipada y aquí te mostramos los requisitos para acceder
Esta medida fue tomada en el marco del un Decreto de Necesidad y Urgencia.

A través de la página oficial del Anses, el trámite para las jubilaciones anticipadas para personas desocupadas que se encuentran dentro del rango entre los 55 y 60 años y con 30 años de aportes acumulados, pero aún no poseen la edad suficiente para jubilarse. Esta medida fue tomada en el marco del un Decreto de Necesidad y Urgencia.
Fue publicado en el Boletín Oficial y por intermedio de la normativa 674,se instituye la Prestación Anticipada, que se regirá por las disposiciones establecidas en el mismo DNU y sus respectivas disposiciones complementarias.
Las declaraciones de la titular del Anses
“Con la jubilación anticipada estamos dando respuesta a miles de hombres y mujeres que han trabajado toda su vida, que ya realizaron sus treinta años de aportes y que no le deben nada al Estado”, afirmó la titular del Anses, María Fernanda Raverta.
De esta manera, el monto correspondiente para cada persona que desee acceder al derecho será equivalente al 80% del haber calculado el día que cada persona decida enviar la solicitud a través de la página web. Además, la misma funcionaria aclaró que el valor promedio será de $50.000, y que cobrarán desde los $20.737 hasta $139.546, aproximadamente.
Requisitos para la realizar el trámite de la inscripción
La política jubilatoria se podrá comenzar a gestionar en www.anses.gob.ar/jubilacion-anticipada corresponderá a:
Hombres entre 60 y 64 años
Mujeres entre 55 y 59 años
30 años de aportes registrados
Estar desocupado desde el 30 de junio de 2021
Sin un nuevo ingreso de IFE, Anses lanzó un programa de acompañamiento para todo el país
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) informó que avanza con el calendario de pagos de septiembre, en el que se prevén los cobros de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilaciones. En tanto, anunció que este miércoles pagarán $29.160 a un grupo que cumpla con determinados requisitos.
Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), ni un bono de $15.000, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó un programa de apoyo integral vigente para todo el país, dirigido mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género.