Economía
Sacudón: sobre el Complemento del Salario Familiar, ingresá aquí para saber el monto que recibirás según la zona
La iniciativa alcanzará a 2,1 millones de trabajadores argentinos y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.

Anses continúa abonando las diferentes prestaciones, incluidas, la AUH y la Asignación por embarazo, prepara el pago del Complemento del Salario Familiar para algunos beneficiarios. Dicho complemento, fue anunciado por el Gobierno tras la derrota de las elecciones PASO 2021, medida con la que buscan ayudar la economía de los argentinos. Además, otras de las herramientas diseñadas fueron el programa Registradas, Mi Pieza y la jubilación anticipada.
Por tal motivo, a falta de un nuevo IFE 4, se incorporó el pago de un complemento mensual del salario familiar que, según la zona de residencia, el monto podría llegar hasta $21.848 de las asignaciones familiares.
Complemento del Salario Familiar
El Gobierno decidió duplicar el salario familiar del monto de la Asignación por Hijo (SUAF) para trabajadores registrados, monotributistas o titulares de la Prestación por Desempleo
La iniciativa alcanzará a 2,1 millones de trabajadores argentinos y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.
Quiénes cobran el Complemento del Salario Familiar
Trabajadores con ingresos familiares de hasta $115.062
Monotributistas (categorías A, B, C y D)
Titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijas y/o hijos a cargo y que estén cobrando asignaciones familiares.
Todas las personas que accedan al complemento deben ser titulares de una prestación SUAF.
Mi Anses: ¿Cuánto cobro según mi zona?
Las personas que cobran la Asignación Familiar deberán tener los datos actualizados en Anses, y es el organismo quien definirá cual es el monto a cobrar.
Complemento mensual de $5.063 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C.
Complemento mensual de $3.415 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categoría D.
Con el plus, las personas que cobran $5.063 o $3.415 por la Asignación Familiar, pasarán a cobrar el doble: $10.126 y $6.830, respectivamente.
Por ejemplo, un trabajador que tiene un ingreso registrado de $46.656 con dos hijas/os a cargo, que hoy percibe con las asignaciones $56.782, pasará a cobrar en octubre $66.908.