Economía
Impacto: el complemento para SUAF fue confirmando, ¿quiénes lo pueden cobrar?
Con el comienzo del calendario de pagos de diciembre.

La Anses, preparó para el último mes el año una serie de nuevas asistencias para inflar el bolsillo. Con el comienzo del calendario de pagos de diciembre, se prevé la entrega de un bono de fin de año, aguinaldo, aumentos en los haberes y el tercer Complemento Mensual del Salario Familiar para las Asignaciones Familiares (SUAF).
Sin la entrega de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno y el organismo previsional anunciaron en octubre el pago de un extra para SUAF que alcanzaría a 2,1 millones de trabajadores y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.
Aumento para SUAF
En diciembre, algunas prestaciones como las jubilaciones y pensiones o la Asignación Universal por Hijo (AUH), percibirán un incremento en sus haberes.
Las Asignaciones Familiares ta también recibirán el aumento, que será del 12,11%. De esta manera, la asignación alcanzará un total de $5.677.
Liquidación SUAF
El Complemento para SUAF le corresponde a trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta $115.062, monotributistas de categorías A, B, C y D, y titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijos a carga y estén cobrando las asignaciones.
Según la normativa establecida en octubre, el extra para SUAF se implementaría de la siguiente manera:
Complemento mensual de $5.063 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C.
Complemento mensual de $3.415 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categoría D.
Sin embargo, con los aumentos en los haberes estos montos podrían sufrir modificaciones.