Buscanos en las redes

Economía

Momento único: Anses, entrega $80.000 para estudiantes, ¿dónde inscribirse?

La idea de la ampliación de las Becas Progresar será “incluir a los chicos de entre 16 y 17 años.

Compartir en redes

Publicado

el

A partir de este lunes, los estudiantes que quieran finalizar, sus estudios podrán realizarlo con un acompañamiento económico. Fue anunciado por la titular de la Anses, Fernanda Raverta mediante las Becas Progresar que otorga el Ministerio de Educación. Sin el pago de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), el beneficio anunciado por Raverta se suma a la batería de medidas entregadas durante el 2021 a los sectores más vulnerables para acompañar y ayudar con el bolsillos de los argentinos.


Los $80.000 corresponden a 12 cuotas de $5.677 más un bono de conectividad para solventar gastos de internet de $1.000 también mensuales.
Becas Progresar compatibles con AUH
Además, madres o el grupo familiar de los alumnos beneficiarios que son titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) seguirán cobrando la prestación.
Entregan $80.000 por año: ¿quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?
Estudiantes de nivel secundario de 16 y 17 años.
La idea de la ampliación de las Becas Progresar será “incluir a los chicos de entre 16 y 17 años para que terminen sus estudios”, afirmó la funcionaria. Para eso, las madres o el grupo familiar de los alumnos beneficiarios “seguirá teniendo el derecho a la Asignación Universal por Hijo, y los chicos de 16 o 17 tendrán la beca Progresar para poder ir a la escuela y terminarla”, amplió el ministro de Educación, Jaime Perczyk que también participó del anuncio.


Condición para cobrar las Becas Progresar
Las nuevas becas alcanzarán a alrededor de un millón de adolescentes cuyo grupo familiar tenga ingresos de hasta tres salarios mínimos (cada salario mínimo es de $31.938 y desde febrero estará en $33.000).
Monto de las Becas Progresar
Tal como lo anunció Raverta, los estudiantes de secundario de 16 y 17 años que se inscriban a las becas Progresar para finalizar sus estudios secundarios accederán a:
5.677 pesos mensuales en 12 cuotas
Más al bono de conectividad destinado al pago de servicios de internet de $1.000 también mensual, es decir a $80.124 pesos anuales.
Se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el período.
Inscripciones abiertas a las Becas Progresar de $80.000
Ingresar a: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php
Completar todos los datos

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar