Buscanos en las redes

Espectáculos

El Dipy repudió el actuar de Alberto Fernández en el acto del PCCh

Criticó con acidez los dichos del presidente remarcando la historia de esta facción política

Compartir en redes

Publicado

el

David Adrián Martínez, mejor conocido como El Dipy, hizo uso de la palabra en su programa radial en contra del actual presidente de los Argentinos. Durante sus primeros minutos de conducción el músico se refirió a la última aparición pública de Alberto Fernández en el ámbito internacional, acompañado de la escucha de Myriam Salinas, su colega.

¿Qué expresó Fernández?

Recordemos que el día de ayer, el presidente de nuestro país, participó de manera activa en el acto por los 100 años del Partido Comunista Chino. El mandatario pronunció durante su turno sus felicitaciones tanto Xi Jinping como a la simple existencia de dicha facción política en el País. Alberto Fernández añadió: “El Partido Justicialista de la Argentina y el PCCh han tenido una histórica relación que se remonta al intercambio epistolar entre Perón y Mao, hace casi 60 años”.

“Para los que no saben, hay una persona llamada Mao, que fue el mayor genocida de la historia de la humanidad. Era del Partido Comunista Chino”, explicó El Dipy a sus radioescuchas. Agregó: “Más que Hitler, más que Stalin, más que cualquiera”, haciendo referencia a las aproximadamente 70 millones de personas que fueron asesinadas de manera directa o indirecta durante su gestión.

El Dipy recalcó que Alberto Fernández fue el único presidente de Latinoamérica que estuvo presente en aquel acto. Recordó también que hace unos años fue el abogado mismo quien criticó esta clase de acciones. Concluyó con una muestra su indignación ante el cinismo de la participación del mandatario vía Zoom.

La China de Mao Zedong

El país actualmente comandado por Xi Jinping, durante el régimen de Mao Zedong, fue afectado por una serie de reformas de carácter agrario. Puso en marcha una campaña para suprimir contrarrevolucionarios, además, fue quien impulsó el Movimiento Sufan y el Movimiento anti-derechista. El mismo se cobró la vida de unas 550.000 personas, entre las cuales se encontraban intelectuales y disidentes.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar