Espectáculos
Martes 13: porque se cree que es una fecha de “mala suerte”
Llegó el martes 13 y te contamos acerca de esta fecha tan particular

“Martes 13, no te cases ni te embarques”, dice el refrán. Según la creencia popular, y para los más supersticiosos, los martes 13 son de mala suerte. Pero, ¿de donde viene esta idea?.
En las culturas de Grecia y algunos de los países de cultura hispanas, como España, Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia y Ecuador, se considera al martes 13 un día de “mala suerte”.
Se cuenta que el origen del martes 13 tendría que ver con el episodio bíblico de la “Última cena”, en la que Judas, el traidor, era considerado como el apóstol 13. Respecto a la vinculación con el día de la semana estaría saliendo Marte, el dios romano de la guerra y símbolo de la destrucción.
Otra de las referencias que, según se cree, podría estar relacionada con esta creencia es el capítulo 13 del Apocalipsis, en el que se habla de la “bestia de siete cabezas”.
Existe también un dato histórico relevante para tratar de entender este día es la famosa Caída del Imperio Romano, el cual fue derrotado un martes 13 de 1453.
Estas son algunas de las historias que justifican esta fecha, sin embargo, y a pesar de todas estas posibles explicaciones, lo cierto es que las connotaciones negativas que se le otorgan al martes 13 no tienen fundamentos científicos. Lo que sabemos es que el día martes y el número 13 estuvieron y están asociados a la desgracia, por lo que, en la mayoría de los países latinoamericanos, la fecha es sinónimo de que algo malo puede pasar.