Buscanos en las redes

Espectáculos

Comienza la cuenta regresiva para el estreno de Seinfeld en Netflix

La exitosa comedia de los 90 vuelve a las pantallas.

Compartir en redes

Publicado

el

Tras dos largos años de espera luego de que Netfliz anunciara que había comprado sus derechos, por fin llega Seinfeld a la famosa plataforma de streaming. Los fans de Seinfeld no dan más de la ansiedad para volver a ver a las locas e ingeniosas aventuras de los 4 amigos. Jerry Seinfeld, George Costanza -Jason Alexander-, Elaine Benes -Julia Louis-Dreyfus) y Cosmo Kramer -Michael Richards- volverán a hacernos reír y otros los verán por primera vez.

La exitosa sitcom trasmitida entre 1989 y 1998 es una opción recomendadísima para todos los usuarios de Netflix. La serie fue calificada por sus propios creadores -Jerry Seinfeld y Larry David- como un “show sobre nada”, y es que trata sobre la vida cotidiana de personajes para nada extraordinarios. Pero los divertidísimos diálogos es lo que hace de Seinfeld una de las mejores comedias de toda la historia.

Más de uno se sentirá representado por los personajes, que son tan común que bien califican al popular insulto americano: losers –perdedores. Jerry es un comediante de stand up que al final de cada capítulo habla en un teatro. Su mejor amigo George es el típico hombre sin éxito con las mujeres. Kramer es un excéntrico que mete a todos en problemas. Y Elaine, la única mujer del grupo, quien aparenta ser la más normal y tiene miles de citas con hombres.

Ya está generando controversias

Los tiempos cambian, como bien sabemos, estamos en una época dónde hay que tener cuidado para evitar insultos y discriminación. El problema es que Seinfeld tiene un humor ácido que encantó a muchos en su época, pero ahora puede que no. Los episodios incluyen chistes gays, pueblos originarios, japoneses, nazis, mujeres, trastornos mentales, discapacitados, adolescentes, chinos e inmigrantes.

Cuando se lo explica así suena mal, por eso habría que analizar episodio tras episodio. La serie que divirtió a millones de personas en todo el mundo puede que ahora sensibilice a varios. De esta manera la serie se sumaría a exitosas sitcoms como Friends que al llegar a Netflix eliminaron algunos episodios por considerarlos ofensivos. Igualmente para cualquiera quitar escenas de cualquier producción debería ser un delito y dejan al público sin lo verdadero.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar