Espectáculos
DURO MOMENTO – Alberto Fernández criticó al FMI ante la ONU: “Argentina fue sometida a un deudicidio”

Teniendo claro que estamos en una situación de cambio para el mando argentino de a poco y con elecciones algo apresuradas, resulta ser que ahora el máximo dirigente de la nación, Alberto Fernández está con las manos atadas por la cantidad de deudas del país y le ha achacado la culpa al Fondo Monetario Internacional de decir que en el país de Argentina está ocurriendo ni más ni menos que un “deudicidio”.
La gran mayoría de las quejas en cuanto a factor político económico es ni más ni menos que por el efecto “recuperador” post Pandemia: “está latente el riesgo de una debacle generalizada de deudas externas en los países en desarrollo”, comenzó diciendo de lleno en una reunión Alberto Fernández, a lo que agregó: “ha sido sometida a un endeudamiento tóxico e irresponsable”, relató el mandatario.
Cabe acotar que Alberto Fernández declaró como inaudito el hecho fuerte de que se estuviera evaluando a Argentina con deudas enormes, pues data como ejemplo ni más ni menos que el FMI tuvo prestamos durante el año que ya sobrepasaban los 57 mil millones y que fueron repartidos a 85 países a lo largo del globo terráqueo para combatir lo que todos sabemos es un verdadero dolor de cabeza, el COVID-19.
Siguió con el lamento…
“No hay racionalidad técnica, ni lógica ética, ni sensibilidad política que pueda justificar semejante aberración”, dejó dicho el mandatario Alberto Fernández, quien habló seriamente de todo lo que estaba ocurriendo y que pretende que le sea absuelto de todo lo que tiene que ver con deudas del FMI con su país, pues comenta que no es justo que las deudas ilógicas estén existiendo por nada del mundo.
Directamente también habló de la suspensión de servicios de deuda promovida por el G20, cuando reveló: “porque no aborda a fondo la cuestión sobre el alivio y la reestructuración de la insostenibilidad de las deudas”, dejando claro que el congelar las deudas no es una labor que ayude sino que deja mucha incertidumbre para tanto los países como el ente del FMI, quienes aportan de lleno.