Espectáculos
Hoy debuta en Netflix “El olvido de lo que seremos”: dramática historia inspirada en hechos reales
Esta cinta es ganadora del premio Goya como mejor película iberoamericana

Desde este 22 de septiembre, Netflix pone a disposición de su fanaticada el exitoso filme colombiano “El olvido de lo que seremos”, basado en el libro de Héctor Abad Faciolince, sobre su padre asesinado. Protagonizado por Javier Cámara, Nicolás Reyes Cano y Juan Pablo Urrego.
Esta película transmitida en Netflix,
narra de manera íntima la vida de un destacado médico colombiano Héctor Abad Gómez. Carismático líder social, hombre de familia y activista por los derechos humanos, en el Medellín polarizado y violento de los años 70.
El amor bañado de violencia
La trama desarrollada en la plataforma de streaming, relata como el Dr. Gómez se preocupaba tanto por sus hijos como por los niños pobres, a quienes promovía una educación fundamentada en la tolerancia y el amor, mezclada con risas y optimismo.
Pero aunque no quisiera, la violencia del país que los rodeaba condicionaba la vida de todo su entorno. Por lo que dedicó sus últimos años, hasta el mismo día de su asesinato en pleno centro de Medellín, a la defensa de la igualdad social y el respeto de los derechos humanos.
Esta cinta difundida ahora en Netflix, es dirigida por Fernando Trueba, pasando por múltiples festivales y por las taquillas de Cine. Obtuvo el premio a mejor película Iberoamericana en los premios Goya y estuvo en la selección del festival de cine de Cannes. Además fue nominada por Colombia a los premios Oscar.