Espectáculos
Lo qué ocurrió con la demanda del hijo del narco colombiano en el que se basó Netflix para “El Cartel de los Sapos: El origen”
El proceso legal fue anunciado a principios de mes, pero parece estar lejos de tener una solución definitiva en los próximos días por lo complejo de la situación

La serie de Netflix “El Cartel de los Sapos: El origen” es dueña de una gran controversia que va desde su temática hasta acusaciones informales de plagio en ciertas partes de su historia. Una página más se ha sumado al prontuario de polémicas generadas por la narcoserie del servicio de streaming más importante del mundo.
A principios del mes de septiembre, nadie menos que el hijo de Miguel Rodríguez Orejuela intentó avanzar en contra de Netflix por la ficción realizada en base a la vida de su padre. El hombre dueño de la acusación se trata de William Rodríguez, el mayor de sus hermanos y que trató de “plagio” a la historia contada.
Romantización de la vida “narco”
Más allá de la dura incriminación, el hijo de Miguel Rodríguez Orejuela aseguró que la vida de su padre y su hermano estaría mal retratadas, de una manera “irreal”. Criticó además el “morbo” y la “fascinación” que generan las historias de narcotraficantes realizadas por distintos estudios en el mundo, ya que considera que no se tratan de héroes lo que están siendo expuestos en la pantalla.
Para el hijo del narcotraficante representando en la serie de Netflix, ha habido mucho dinero generándose en base a las historias de esta clase de criminales, romantizándolas en el proceso. El demandante criticó este aspecto de las ficciones, sosteniendo que al final de todo “son los villanos”.
Su cuestionamiento más fuerte es sin duda aquel que involucra al plagio. El mayor de los hijos de Miguel Rodríguez Orejuela asegura que la historia de “El Cartel de los Sapos: El origen” está fuertemente inspirada en su libro. Dicha obra producida por él esta debidamente protegida por derechos de autor en Estados Unidos y con esa certeza pretende iniciar las correspondientes acciones judiciales.