Espectáculos
POLÉMICA CULTURAL – Escuela para Señoritas Al Rawabi: un problema en el “patriarcado”

Hablando de lo que es la trama de la serie, sabemos que lo que trata Netflix no es hacerse rico con Escuela para Señoritas Al Rawabi, más bien todo lo contrario al respecto de lo que significa trabajar de lleno con el hecho de que estás adentrándote con una cultura que muy pocos conocemos, pero que a su vez da ganas de investigar por el hecho de que es bastante interesante lo que sucede.
Sabemos que se maneja un concepto muy arraigado en esta miniserie de Netflix que ya culminó su primera temporada con una tremenda incógnita por la supuesta muerte de “Layan”, una de los dolores de cabeza de la principal en la serie, pero además se maneja un amplio momento con un patriarcado bastante polémico que se traduce no tanto en el abuso del género masculino sino entre las propias féminas.
Según el concepto de RAE, estamos hablando de que “gobierno o autoridad del patriarca . … Organización social primitiva en que la autoridad es ejercida por un varón jefe de cada familia , extendiéndose este poder a los parientes aun lejanos de un mismo linaje” es lo que significa para el diccionario mundial que es consultado por los hispanos como la Real Academia Española y es conceptualizado de forma general.
No se ve, pero está…
Resulta ser que aunque no está a simple vista, el patriarcado se denota muy fuerte en el tema de la serie de Escuela para Señoritas Al Rawabi de Netflix, por el simple hecho de que una de las populares es quien toma la decisión de quitarse el hijab, para hacerse una foto, cosa que descubre su madre y que lo considera una total y absoluta falta de respeto para la familia, pues le quita la posibilidad de que sus hermanas contraigan nupcias.
Sabemos que en la cultura árabe, es muy común el uso del hijab, pero por ejemplo no es de uso obligatorio para todas las mujeres, pues estas no es por rebeldía sino porque no consideran que tienen que utilizarlo, mientras que otras siempre están con el mismo “atuendo” en forma cultural y la serie de Escuela para Señoritas Al Rawabi, donde la N roja de Netflix demuestra lo “cerrada” que puede ser la cultura.