Espectáculos
Cómo fueron los primeros días de escritor del autor de “El Cartel de los Sapos: El origen” de Netflix
De narco al catálogo de video por demanda más grande del mundo. Andrés López López tuvo algunas obras antes de que fuera contactado por la “gran N”

“El Cartel de los Sapos: El origen” es un gran éxito nacido en Colombia y que, inspirado en una novela escrita por un ex-narcotraficante, encontró un hueco en Netflix. El público del servicio de streaming está compenetrado con la historia de 60 episodios sobre dos hermanos que transitan la vida del crimen organizado.
Originalmente, lo que vemos en la serie de Netflix, estuvo pensado en la mente de Andrés López López. Él es el escritor del libro en el que está basado y antes de poner sus manos sobre la historia que hoy tiene a todos atrapados a los episodios de “El Cartel de los Sapos: El origen” tuvo negocios y problemas con el narcotráfico.
Escritura entre rejas
Mientras cumplía su sentencia, su carrera como escritor comenzó y los temas que abarcan sus historias están siempre relacionados con el tráfico de drogas y los carteles. Su primer libro fue el que le da inspiración a la ficción de Netflix: “El Cartel de los Sapos”. Esta obra fue un best seller y fue escrito en confinamiento.
De acuerdo con el escritor “en la cárcel fue el único momento en que tuvo la oportunidad de transformar su vida, de tomar conciencia”. Fue allí donde decidió plasmar su vida de crimen, sus experiencias con el delito en una obra que inspiró a “El cartel I”, “El cartel II”, “El Cartel de los Sapos: El origen”, y a una película con homónima.
Entre sus obras figuran “Las fantásticas, las mujeres del cartel”, libro que habla sobre las esposas y parejas de quienes se encuentran en el negocio de la droga. También entre sus destacados trabajos se encuentra “El señor de los Cielos”, el cual habla de Amado Carillo fuentes”, una respetada figura del narcotráfico en México.