Buscanos en las redes

Actualidad

Doloroso momento: fallece Jorge Coscia, primer presidente del INCAA y exsecretario de Cultura

El día de hoy fue anunciada la triste noticia de que el primer presidente del INCAA, Jorge Coscia, sucumbió ante una terrible enfermedad que tenía tiempo acarreando.

Compartir en redes

Publicado

el

Comenzando su trayectoria artística a los 23 años, ingresó a la política durante el 2002, creando paso a paso el INCAA del cual, una vez que los problemas administrativos fueron solventados, fue presidente. En el 2005, buscando hacerse un nombre propio en la política, siendo elegido como diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires en ese mismo año. Una vez llegado el 2009, se desempeñó como Secretario de Cultura de la Nación hasta el año 2014.

El actor nació el 26 de agosto de 1952, cobró renombre tras su debut como director junto a Guillerno Saura en “Sentimientos: Mirta de Liniers a Estambul” y “Chorros” en 1987, siendo la primera llevada a cabo en Buenos Aires, Estambul y Estocolmo y adorada por la actuación de Emilia Mazer como su protagonista. A lo largo de su trayectoria se le reconoció por su ferviente apoyo a la industria cinematográfica nacional.

Gracias a su iniciativa, el INCAA logró abrir varias salas tanto dentro como fuera del país; logró armar el Festival Pantalla Pinamar durante el año 2004, contado con la colaboración del crítico Carlos Morelli y el municipio local, que llegó a tener 13 ediciones. Además, entre sus logros figura el establecimiento de la primera sala de cine en la Antártida, que fue llevada a cabo durante el año 2005, ocasión en la que actores, productores, cineastas y periodistas soportaron 48 horas de navegación sobre las furiosas aguas del Mar de Drake.

Un fatídico destino

“Con profundo pesar comunicamos que nuestro Jorgue Coscia, acaba de fallecer. Diputado Nacional (MC), Sec. de Cultura de la Nación, Pte del INCAA. Director de cine, novelista, y poeta, Jorge sufrió una penosa enfermedad que llevó con valentía y estoicismo. QEPD, querido compañero.”, compartió el Instituto Independencia, espacio del cual el escritor formaba parte, en su perfil de Twitter para dar la triste noticia.

En este comunicado no se dan a conocer muchos detalles sobre la enfermedad que padecía el querido escritor, se sabía que ya tenia tiempo acarreando con ella. Por su trayectoria profesional, le fueron otorgados, entre otros premios, el del Festival de la Habana, Cuba; el Premio Radio Matanzas, Premio Radio la Habana, Premios en el Festival de Huelva y en el Cóndor de Plata. Una figura que se destacó a lo largo de su carrera por una sola cosa: su pasión por el cine.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar