Espectáculos
Duras palabras de William Rodríez Abadía sobre el éxito de Netflix “El Cartel de los Sapos: El origen”
El hijo y sobrino de Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, personas en las que estuvo inspirada la narco serie, presentó su crítica en una cadena colombiana

Como sabemos, “El Cartel de los Sapos: El origen” tiene su inspiración en un libro escrito por Andrés López López que lleva el mismo nombre y que ha servido de musa para otras producción. Pero su estreno en Netflix hace unos meses ha traído distintas críticas que van más allá de sus valores de producción, sus actuaciones o su puesta.
Entre sus principales críticos se encuentra William Rodríguez Abadía, quien es hijo y sobrino de Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. El hombre en cuestión se mostró en contra de la producción de Netflix por la manera en cómo está retratada su familia y manera en la que la intimidad de ella está exhibida en el catálogo servicio de videos on-demand.
El hijo del criminal sostiene que, pese a que él y los hermanos Rodríguez Orejuela son personas que se mantuvieron al margen de la ley y son personajes públicos, hay límites. “Te están violando derechos fundamentales que tienes y que tiene la familia y deben ser protegidos, como la intimidad familiar”, manifestó Rodríguez Abadía.
“Hacemos 60 capítulos, en 59 estamos glorificando el narcotráfico”
Para el descendiente de los protagonistas de la historia retratada por el servicio de streaming más popular en el planeta, las aventuras del libro “no necesitan ser ficcionadas”. “Vivimos una vida a millón y yo creo que aventuras e historias hay para contar, pero que sean reales”, destacó el hijo de Miguel Rodríguez sobre lo presentado por Netflix.
“Qué sacamos con seguir glorificando estas actividades. Hacemos 60 capítulos, en 59 estamos glorificando el narcotráfico y en medio capitulo que es el final terminamos extraditados o presos”, señaló Rodríguez Abadía. Agregó que esta clase de actitudes “no deben de seguir siendo permitidas” y evitar que la juventud tome lo representado como “el camino a seguir”.