Espectáculos
“No sé qué haríamos”, drástica confesión del creador de Seinfeld tras su debut en Netflix
Desde ya el espectador puede disfrutar de los más de 150 capítulos de “Seinfeld”

Inicia un nuevo mes del año y con ello las buenas noticias para la fanaticada de Netflix y los amantes de las series de los años 90, quienes desde ya pueden disfrutar de una de las producciones cómicas estadounidenses, más vistas en la historia de la televisión, Seinfeld (1989).
Sin reencuentro a la vista
En el marco del lanzamiento por parte de Netflix, de la exitosa serie de los años 90, Jerry Seinfeld afirmó que descarta la posibilidad de un reencuentro “No sé que haríamos que sería bueno”. Por lo que señaló, que es poco probable que una reunión a corto plazo se produzca.
Ante las preguntas de un posible reencuentro entre los protagonistas de la comedia transmitida ahora por Netflix, Jerry señalo ser una persona muy nostálgica. “Me encanta ir a mi casa donde crecí en Long Island”. Esta “es una de las razones por las que amo a los Mets porque me encantaron cuando era niño, y me hace pensar en esa época. Pero me gusta seguir adelante en la vida. Creo que en el futuro. No sé qué haríamos que sería bueno”.
Asímismo, el protagonista y creador de esta comedia, Jerry Seinfeld mencionó el riesgo de que el reencuentro puede que no sea “tan bueno” y “creo que hicimos un buen trabajo” durante la ejecución inicial del programa.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa reciente, que marcó la llegada de la clásica comedia de situación, a la plataforma de streaming. La cual incluye la transmisión de los más de 150 capítulos de las nueve temporadas, creadas por los comediantes y guionistas Jerry Seinfeld y Larry David. Protagonizada por el mismo Jerry Seinfeld (interpretándose a sí mismo), Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfus), George Costanza (Jason Alexander) y Cosmo Kramer (Michael Richards).