Espectáculos
SACUDÓN: Lo que no sabías de la serie “El Juego del Calamar”
Te contamos algunas curiosidades sobre la famosa serie de Netflix.

La sombría serie se estrenó el pasado 13 de septiembre en la plataforma de streaming, Netflix y desde entonces, nombre “El Juego del Calamar” no ha dejado de resonar en distintos sitios webs, además no tardaron en salir los memes haciendo referencia a la serie. Los seriéfilos han sido testigos de los juegos macabros que se desarrollan en la serie; de esta manera los espectadores lograron engancharse con la serie y ver hasta el último capítulo para descubrir al ganador del juego.
Las curiosidades sobre El Juego del Calamar
Ahora te traemos algunas curiosidades sobre la serie dirigida y escriba por Hwang Dong-hyuk.
1. Colores elegidos para atuendos: El director de la serie, anteriormente mencionado, reveló en una entrevista que decidió vestir a los participantes con ropa de gimnasia color verde, esto debido a que en su época así se vestían los estudiantes de secundaria de Corea. Con respecto a los soldados eligió el color rosa para hacer contraste con el verde, ya que es el opuesto en el círculo cromático.
2. Error en el relato: Por cómo se relata, El Juego del Calamar, parecería ser un juego nuevo… Reciente, pero en uno de los episodios cuando un participante policía accede a la información, podemos ver que cuentan con archivos de jugadores desde el año 1998.


3. Padre e hijo: Muchas personas que vieron la serie sostienen la teoría que el personaje adulto en la serie podría ser el padre de Gi-hun, esto debido a que el anciano en una oportunidad mencionó que tuvo una esposa y un hijo, y en otro capítulo el protagonista sostiene que no puede tomar leche, y el anciano le preguntó si su padre lo pegaba de pequeño, ante esto, el protagonista se sorprende y el viejo le responde que tenía un hijo igual a él. Y, además, el anciano estuvo muy cerca de Gi-hun para ayudarlo a en su supervivencia.
4. Participante de 100 años: Otra curiosidad es que mientras un soldado revisa los archivos de un participante se puede ver que trabajó en una fábrica de vidrios desde 1987, esto llamó la atención de los espectadores quienes hicieron cálculos y dieron con que tendría más de 100 años de edad.


5. Error de continuidad: En el episodio final de El Juego del Calamar, Gi-hun habla con su hija, y se puede ver que posee un celular de alta gama, pero, sin embargo, minutos más tarde cuando consigue el número del calamar y está sentado en una banca, el teléfono que posee en la mano es otro totalmente diferente.
6. Error en la escenografía: En el cuarto de los dulces, se puede ver un dibujo de paraguas de color azul en la pared, pero, si nos damos cuenta dicho paraguas cambia de forma, primero recto y luego con puntas más detallado, pero siempre del mismo color.


7. Figuras de los juegos: En el cuarto de descanso, al sacar la mayoría de las camas, se pueden ven en las paredes los dibujos de cada ronda de juegos; pero no se trata de otro error, sino que al principio no se veían porque había cientos de camas que los tapaban. Lo cierto es que, si los participantes los hubiesen visto antes, hubiesen sacado ventaja en dichos juegos.
8. Bocado de nada: En otro episodio de la serie El Juego del Calamar, puede ver al personaje principal comienzo junto a sus amigos, pero algo llamó la atención… Y es que Gi-hun se sirve en la cuchara, pero en el momento de realizar el bocado, se ve la cuchara vacía, entonces ¡Comió aire!

