Espectáculos
Todo lo que debes saber del nuevo éxito de Netflix, Las cosas por limpiar
Todos los datos que necesitas saber acerca de la nueva miniserie de Netflix, Las cosas por Limpiar

La nueva miniserie de la plataforma de streaming más grande, Las cosas por limpiar se ha convertido en la serie más vista en la mayoría de los países en los que la plataforma tiene presencia. A diferencia de El juego del calamar, otro de los grandes éxitos de la compañía de streaming, esta miniserie está basada en relatos de la vida de Stephanie Land, quien escribió el best seller Maid consiguiendo una conmovedora historia de superación, en la cual seguimos la vida de la protagonista Alex, quien es una madre soltera que tras salir de una relación de violencia lucha por quedarse con la custodia de su hija.
Durante los diez capítulos que tiene la serie, Netflix lleva a los espectadores dentro de la vida y perspectiva de Alex quien es interpretada por Margaret Qualley, quien tiene una vida complicada buscando de salir de una relación de violencia y es una joven madre de una pequeña niña llamada Maddy. Mostrando las fuertes adversidades que tuvo que pasar para poder conseguir un lugar donde dormir y la comida de cada día, convierte a Las cosas por limpiar una de las producciones más humanas, que se pueden encontrar actualmente en la pantalla.
Con tan solo una semana de haberse estrenado, la serie se ha convertido en un rotundo éxito, a pesar de que todavía no ha destronado Al juego del calamar, la serie coreana de la misma plataforma, que se convirtió en un éxito mundial, la serie ya ha logrado posicionarse entre los más vistos en la mayoría de países, entrando con gran rapidez en el top 10. A diferencia de muchos otros títulos, Las cosas por limpiar llegó sin mucha promoción, pero dada la conmovedora historia que lleva consiguió llamar la atención rápidamente de los espectadores, para posterior mente ir agarrando más popularidad por quienes hablan de la miniserie.
Como es bien sabido, la serie está inspirada en el best seller escrito por Stephanie Land, quien se encargó de relatar la verdad tras las trabajadoras domésticas en los Estados Unidos desde su punto de vista, cuando le tocó trabajar como tal. A pesar de que la miniserie no es la más fiel al libro, la esencia se mantiene fiel al mostrar cada una de las cosas que pasó e ir documentando todas sus vivencias y sobre todo las denuncias por la decadencia con la que tratan a estas trabajadoras. ‘Hard work, low pay, and a mother’s will to survive’ el libro en el que está inspirada la serie, llegó a tener tanto renombre que el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama lo añadió a su lista de recomendaciones literarias para el verano.
Parte de los datos que han sorprendido a los espectadores es el lazo madre e hija que tras pasa la pantalla, debido a que ambas actrices son madre e hija en la vida real como en la ficción. Fue la misma Margaret Qualley quien recomendó a su madre la actriz Andie MacDowell, para que fuera la actriz que interpretara a la madre de Alex, una mujer que con su bipolaridad atormento momentos de la trama y de la vida de Alex. Y a pesar de haberse sorprendido al ser considerada para el papel, lo aceptó y tomó como referencia a su propia madre, quien tras su nacimiento fue diagnosticada con esquizofrenia.