Espectáculos
Dramático momento: Eduardo Feinmann tuitea sobre el fútbol argentino y la desestabilización que afirma Tinelli
Tensiones entre los directivos de la máxima categoría del fútbol argentino

El directivo de San Lorenzo de Almagro y empresario televisivo, Marcelo Tinelli, denunció una campaña de “desestabilización” para removerlo de su cargo como presidente de la Liga Profesional de Fútbol, LPF, mientras al menos 15 clubes expresaron su pedido para que el creador de “Showmatch” sea destituido.
De acuerdo con Eduardo Feinmann, famoso periodista y presentador, de las 26 entidades que participan de la LPF, una quincena pidió una reunión tratar el futuro de la conducción de la máxima competencia de la Asociación del Fútbol Argentino, AFA. El objetivo de la convocatoria es tratar la “remoción del presidente de la Liga Profesional de Fútbol Argentino de AFA”, es decir, de Tinelli, quien por su parte denunció un “golpe artero”
Desean una reunión urgente para discutir el rumor
Los representantes de Aldosivi de Mar del Plata, Lanús, Argentinos Juniors, Independiente, Gimnasia La Plata, Estudiantes de La Plata, Godoy Cruz de Mendoza, Rosario Central, Huracán, Defensa y Justicia, Arsenal, Colón de Santa Fe, Platense, Sarmiento y Central Córdoba de Santiago del Estero firmaron la nota, en la que solicitan una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para el lunes.
La nota, dirigida al propio presidente de la Liga y de San Lorenzo, de licencia hasta mayo; y firmada el 24 de diciembre, alude al “artículo 17 inciso 2 del Reglamento General de la Liga Profesional de Fútbol Argentino de AFA” propone “una reunión extraordinaria” para tratar, entre otros puntos, la “remoción del Presidente de la Liga Profesional de Fútbol Argentino de AFA.”
“Solicitamos se proceda a la pertinente convocatoria de manera inminente a los fines de celebrar la reunión extraordinaria en el plazo de tres días de corrido desde la presente solicitud de acuerdo a la normalidad aplicable.” Indica el requerimiento. Tinelli, por su parte, denunció un intento de “desestabilización institucional” por parte de algunos dirigentes de clubes y dejó abierta la posibilidad de llamar a elecciones “en caso de que la institución lo considere necesario.”