Buscanos en las redes

Espectáculos

Duro momento: Eduardo Feinmann se une al duelo de la Asociación de Fútbol Argentino por Hugo Maradona

Profundo dolor por el fallecimiento de Hugo Maradona

Compartir en redes

Publicado

el

Tras la lamentable noticia del fallecimiento de Hugo Maradona, a sus 52 años, Eduardo Feinmann, famoso periodista y presentador, junto a la Asociación del Fútbol Argentino expresa sus más sentidas condolencias. El hermano menor de Diego jugó en Argentinos Juniors entre 1985 y 1987 y formó parte del plantel que consiguió la Copa Interamericana de 1986 ante el Defence Force de Trinidad y Tobago.

Poco más de un año después del fallecimiento del astro del fútbol Diego Armando Maradona, su hermano menor, Hugo, que también había sido futbolista, murió de un paro cardíaco la madrugada de este martes a los 52 años en su casa de Nápoles, en el sur de Italia. “El Turco”, como apodaban a Hugo Maradona, había sido fichado por el Napoli en 1987 cuando su hermano jugaba allí, aunque pronto fue cedido al Ascoli, un club de la Serie B.

La carrera de ambos hermanos en el fútbol

“Los pensamientos del presidente del club Aurelio De Laurentiis, el vicepresidente Eduardo De Laurentiis, los funcionarios, el cuerpo técnico, los jugadores y toda la familia del SSC Napoli están con la familia Maradona después del triste fallecimiento de Hugo”, agregó la institución deportiva en un comunicado.

Tras un breve pasaje por las juveniles de la selección argentina y una larga carrera como futbolista en Sudamérica, Europa y Japón, en 2005 volvió a Nápoles, donde dirigió equipos amateurs hasta 2018. “Diego y Hugo, junto con otro de sus hermanos, Raúl, que también fue futbolista, llegaron a jugar un partido juntos en noviembre de 1987. Diego Maradona murió en las afueras de Buenos Aires el 25 de noviembre de 2020.” Es lo que recuerda el periodista en su programa.

Pese a no lograr el éxito de Diego Armando, Hugo fue cedido al club italiano Ascoli. Luego, jugó en Rayo Vallecano en España, en Rapid Vienna en Austria, Deportivo Italia en Venezuela, Progreso en Uruguay, entre otros clubes japoneses y canadienses. A sus 40 años decidió retirarse para iniciar una carrera como entrenador, a lo que le siguió dirigir al PR Islanders en Puerto Rico y concluyó su carrera en el Real Perete en Italia, un equipo napolitano de tercera categoría.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar