Buscanos en las redes

Espectáculos

Impacto: Eduardo Feinmann tuvo un mano a mano con cantante que denunció la dictadura cubana con una canción

El periodista entrevistó a un reconocido cantante por su canción “Patria y Vida”

Compartir en redes

Publicado

el

http://www.instagram.com/tv/CW8WGsgFuJB/?utm_medium=

El Conductor del Noticiero Central de 18 a 20 por La Nación Más, Eduardo Feinmann, sostuvo una entrevista con el cantante Yotuel Romero, ganador del “Grammy Latino 2021”, por su canción “PATRIA Y VIDA”. Él mismo, impactado, la llevó a Argentina cuando comenzó a escucharse en Estados Unidos, en Miami, en julio. Justamente cuando empezaron los movimientos en Cuba. “Los jóvenes piden libertad. Que se acabe la dictadura”. Es lo que expresa Eduardo Feinmann en su programa mientras escucha la canción y está fascinado por la misma y no solo porque ganó el premio Grammy Latino, si no por lo que expresa y trata de decir a todo el mundo allá afuera.

Después de saludarse al inicio del programa, el famoso peridista fue hablando con Yotuel sobre su experiencia viviendo un año en Argentina. “Por más que busqué San Bayol, no lo encontré”, dijo con una sonrisa y también fue recordando varias cosas que le gustaron de su estadía. A lo que Eduardo Feinmann responde riendo “San Bayol no hay ahí.” Viajó hacia El Trigre, una zona de Argentina que le fue muy agradable. Queriendo saber más de la canción ganadora, quiso saber su inspiración para escribirla. “Patria y Vida nace en mi casa con mi esposa” “La canción nació como un desahogo propio”, es lo que menciona el cantante. Beatriz Luengo, famosa cantante y ganadora de dos premios Grammy, trabajó junto a su esposo en esta hermosa creación.

Yotuel menciona que habló con Maikel Ozombo, una de las cabezas visibles en los movimientos que hay en Cuba para seguir exigiendo libertad y derechos humanos para todos los cubanos. Incluyendo a raperos, artistas plásticos y otros que están en contra de la dictadura cubana. Deseaba que formaran parte de esta canción y funcionó a la perfeccción. “La canción se volvió una amenaza contra la dictadura”. Es lo que comenta Yotuel a Eduardo Feinmann ya que empezaron a sufrir difamaciones por esa canción pero eso no los detuvo y siguieron haciendo realidad algo que sentían desde el corazón. Sabían que la canción tiene una ilusión de un país mejor como Cuba.

Según el cantante, su canción trata de expresar lo que sienten los cubanos realmente por su situación y quieren una Cuba libre y llena de oportunidades. Eduardo Feinmann estuvo de acuerdo en esto y siguió interesado en la vida de Yotuel y también en cómo se superó a si mismo para cumplir sus sueños. “Biden quiso saber sobre la canción”, es lo que responde el cantante a la afirmación que le hizo Eduardo Feinmann de estar reunido con él presidente Biden, razón por la cual había llegado tarde a un show de televisión. El presidente de los Estados Unidos quería saber sobre los sucesos del 11 de julio y estaba interesado también en la canción que ya estaba creando distintas polémicas.

“Crees que va a haber algún otro movimiento del pueblo cubano? Especialmente de los jóvenes?” Es la duda que aún tiene Eduardo Feinmann con respecto a lo que sucede en Cuba en este momento ya que desde julio, están haciendo manifestaciones para exigir libertad y que no haya más dictadiras y maltratos contra ellos y sus familias. “Yo creo que el cambio de Cuba va a llegar por los cubanos”, el cantante Yotuel está convencido de eso y es lo que su canción “Patria y Vida” da a entender. “Estoy seguro de que la juventud cubana cambió”. Él tiene fe en que todo cambiará el próximo año. Al final de la entrevista, se despidieron escuchando la canción ganadora.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar