Buscanos en las redes

Espectáculos

Momento: Eduardo Feinmann habla de como Alex Campbell rechazó que se habiliten las reelecciones indefinidas

El legislador de Juntos y uno de los líderes de la bancada opositora se expresó en contra de las modificaciones

Compartir en redes

Publicado

el

En medio de las negociaciones entre el oficialismo y la oposición en la Legislatura bonaerense para tratar los cambios en la ley que impide la reelección indefinida de intendentes, el diputado de Juntos Alex Campbell reclamó “coherencia” a aquellos que votaron a favor de la medida durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Para Eduardo Feinmann, famoso presentador y periodista, la Legislatura bonaerense comenzó una maratónica sesión para tratar de aprobar un combo de leyes que incluye las modificaciones a la ley que limita los mandatos de los intendentes, una medida que se aprobó durante el gobierno de María Eugenia Vidal en 2016.

¿Se deben hacer reelecciones o no?

Un sector pretende habilitar a los mandatarios que cumplieron dos períodos a que puedan ir por un tercero; otro directamente quiere derogar la ley que impide las reelecciones indefinidas. “De hecho, en Juntos las posiciones también están divididas. Los legisladores de Vidal no votarán ningún tipo de cambio, mientras que los legisladores que responden a intendentes del PRO y de la UCR estarían de acuerdo en una corrección de la norma para considerar como primer período de gobierno el lapso de 2019-2023.” Fue el análisis de Eduardo Feinmann.

En diálogo con el periodista, el miembro de La Territorial, el espacio político interno más numeroso del PRO, resaltó que la ley 14.836 “fue uno de los grandes legados que dejó María Eugenia Vidal en su mandato” y recordó que “se logró en consenso con sectores de la oposición para ponerle un freno a la reelección indefinida de los intendentes”.

Algunos los intendentes del peronismo comenzaron a pedirse licencia antes de cumplir 2 años y un día de su segundo mandato. Según la interpretación que hacen, les permitirá volver a presentarse en el 2023 sin problemas. Convocados por el gobierno nacional o provincial, los intendentes con más peso del conurbano comenzaron a pedir licencia y saltar a otros cargos.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar