Buscanos en las redes

Espectáculos

Polémica: Eduardo Feinmann habla del insólito 2×1 para aprobar a los estudiantes bonaerenses

Las medidas tomadas para que los estudiantes pasen de año en la provincia

Compartir en redes

Publicado

el

Eduardo Feinmann

El famoso periodista y presentador, Eduardo Feinmann, menciona que estas medidas, en sintonía con los criterios nacionales, tienden a salvar la laguna de conocimientos que dejó el prolongado cierre de escuelas reduciendo contenidos y flexibilizando criterios pedagógicos. Es sabido que, tras el cierre de las escuelas durante el 2020, todos los alumnos pasaron de año de modo automático.

“¿Sabías que al alumno que este año aprueba el segundo semestre de las materias 2021, se le da por aprobado todo el programa y las materias del 2020? Es decir, si vos no hiciste nada el año pasado y en éste te fue mejor, aprobás los dos años. Es un dos por uno”. El comentario pertenece a un preceptor de dos colegios técnicos de Avellaneda. El Consejo Federal de Educación decidió entonces que 2020 y 2021 conformarían un convenio en un documento de la Dirección General de Cultura y Educación, DGCE.

Según Eduardo Feinmann, la expresión “aprendizajes prioritarios” disimula apenas el recorte, uno más, de los programas. Oficialmente se dijo que en el transcurso de este año se darían tanto los contenidos de 2021 como los pendientes de 2020. Algo imposible aun en tiempos normales. Por lo tanto, la consigna para los profesores fue reducir al extremo los contenidos a dictar.

Estaba la de dictar clases a contra turno y los sábados, de asistencia obligatoria para los alumnos con aprendizajes pendientes. Difícil estar en desacuerdo con este refuerzo pedagógico, evaluados de forma conjunta. La cartera provincial del área, se explicó que, entre las decisiones adoptadas en materia de “evaluación, acreditación de los aprendizajes y promoción escolar.”

La otra disposición de este “crédito de facilidades extendidas” es que, de los dos informes de “valoración pedagógica”, uno por semestre, bastará con aprobar el segundo para pasar de año, lo que causa diferentes polémicas. La organización en áreas es una reorganización curricular, pero cada una de las materias debe ser aprobada. Lo que implica la organización en áreas curriculares es que las y los docentes aúnan criterios para la evaluación, pero la aprobación es por materias.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar