Buscanos en las redes

Espectáculos

Situación: Eduardo Feinmann habla de la movilización por la legalización de la marihuana

Entrevista que casi llega a conflicto en pleno estudio

Compartir en redes

Publicado

el

El famoso periodista, Eduardo Fienmann escucha a Pablo Lema, quien atiende un estudio jurídico y es miembro de la Organización de Cultivadores, explicar sobre la movilización y marcha nacional de la marihuana. Piden la legalización para todos sus usos “¿Para ustedes drogarse o la drogadicción es una enfermedad? Una de las preguntas relacionadas con el tema que comienza a hacer Eduardo Feinmann al joven Pablo Lema quien le dice que depende del sentido exacto de la palabra. Uno de sus lemas es “un drogadicto es un enfermo”, una persona que tiene un consumo problemático de este tipo de sustancias y que pueden abusar exageradamente de las mismas.

Consumo de marihuana

El consumo de marihuana en Argentina subió 3,1 puntos porcentuales en los últimos siete años. En la Casa Rosada, sede del Gobierno de Buenos Aires, ha presentado el Estudio de Consumo de sustancias Psicoactivas en la población de entre 12 y 65 años, siendo elaborado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar). Ese informe precisa que el consumo de la marihuana, entre los jóvenes de 18 a 24 años, son quienes manifiestan mayor propensión a consumir drogas, tres de cada diez, mientras que el 10% las probaría si tuviesen la oportunidad de hacerlo. Detrás de cada cifra hay un chico que se siente perdido, un docente que ve que su alumno tira su futuro a la basura y una madre angustiada que ni siquiera duerme, cada vez que su hijo sale de casa.

Pablo Lema indica que debe dejarse de penalizar y humillar a las personas que tienen un consumo de esta sustancia, no todas las personas que las consumen son adictas. Afirma que “la fuerza de seguridad siga manejando la política de drogas en nuestro país.” El periodista Eduardo Fienmann le dice de forma contundente que no debe mezclar esos asuntos con la política. Quiere saber si Pablo Lema afirma que en verdad la fuerza de seguridad maneja todo sobre la política de drogas a su voluntad, que si tiene las pruebas necesarias. “¿Ustedes quieren una marihuana libre?” El periodista vuelve al tema en cuestión por la movilización de la marihuana. En la protesta, no quieren que arresten siempre a las personas que consumen esta sustancia de forma libre.

Discusión entre Eduardo Fienmann y Pablo Lema

Pablo Lema indica que debe dejarse de penalizar y humillar a las personas que tienen un consumo de esta sustancia, no todas las personas que las consumen son adictas. Afirma que “la fuerza de seguridad siga manejando la política de drogas en nuestro país.” El periodista Eduardo Fienmann le dice de forma contundente que no debe mezclar esos asuntos con la política. Quiere saber si Pablo Lema afirma que en verdad la fuerza de seguridad maneja todo sobre la política de drogas a su voluntad, que si tiene las pruebas necesarias. “¿Ustedes quieren una marihuana libre?” El periodista vuelve al tema en cuestión por la movilización de la marihuana. En la protesta, no quieren que arresten siempre a las personas que consumen esta sustancia de forma libre.

“Para mí la marihuana es veneno. Veneno. Usted defiende el veneno. Es eso.” Habla de forma rotunda Eduardo Feinmann a Pablo Lema sobre la situación que están discutiendo en ese momento ya que no está de acuerdo con el asunto ya que la marihuana, en su opinión, es algo peligroso y que arruina familias. “Ustedes quieren más adictos en la República de Argentina  y más familias destruidas.”, el periodista sigue insistiendo con su forma de pensar porque es un asunto realmente serio. “No está equivocado. No, no coincido con usted. Queremos que quiten las penalizaciones sobre el consumo de la marihuana.” Eso es lo que desea realmente Pablo Lema y por eso es que hay una movilización sobre aprobar el consumo legal de la marihuana en argentina. “No tienes ideas serias, Eduardo”.

Eduardo Feinmann invita a Pablo Lema al estudio para hacer un debate serio sobre el asunto en cuestión porque seguían sin llegar a un acuerdo entre que la marihuana era algo bueno, sabiendo que realmente es algo malo y solo debe ser consumida con fines medicinales y no libremente como si fuera a consumir un cigarrillo. Pablo lo invita también a ir a tomar un café y discutir. El periodista le dice que no porque le dijo que sus ideas no son serias, como mencionó en su comentario anterior hacia él. “Lo charlamos acá en el estudio en un debate serio, sin brownie loco y sin estar fumado. Charlamos acá ¿De acuerdo?” Eduardo Feinmann se despide de él y que con todo gusto lo hablan en el estudio, más sin embargo, todavía hablaban al mismo tiempo sobre la entrevista y el debate para incluir a un médico especialista en adicciones; acordando que no hay ningún problema.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar