Espectáculos
Fuerte situación: Eduardo Feinmann habla de la explosión de casos positivos de Covid-19 en la costa Atlántica
Cuando la temporada registra un récord de ocupación, los casos positivos se multiplican

Los casos de Covid-19 no dejan de subir en la costa atlántica, saturada de turistas por una temporada excepcional. En Mar del Plata, Pinamar y otros centros turísticos, se alcanzaron picos récord de positividad. El fenómeno afecta con fuerza a empleados de hoteles y gastronómicos, que registran a un 35% de sus integrantes como “positivos” o contactos estrechos. En Pinamar, los infectados diarios se triplicaron en una semana, la positividad superó el 70% y en Mar del Plata hay más de mil positivos diarios.
“Hoteles y restaurantes se van quedando con huecos en su personal difíciles de cubrir: hace tiempo que escasea la oferta laboral capacitada para cumplir reemplazos. Los clientes no paran de llegar y la ocupación es casi total. En Mar del Plata, este miércoles se registró una fila de más de 600 metros en un centro de testeos municipal, cerca del Estadio Mundialista.” Es lo que analiza y describe Eduardo Feinmann, famoso periodista y presentador.
En este difícil contexto, el ministro de Salud de la provincia bonaerense, Nicolás Kreplak, dio una conferencia de prensa en Villa Gesell. Allí afirmó que “si lo grave es que tengamos casos asintomáticos, leves, un dolor de garganta, de un día o dos días, eso no es un problema. Contra eso, no frenaría la necesidad de reactivación económica”. El titular de Salud detalló la gravedad del nuevo brote con cifras preocupantes. “El ascenso que vemos en esta tercera ola ha logrado que en siete semanas tengamos un 2100% de aumento de casos.”
Lo peligroso de no aplicar las medidas preventivas para el evitar el virus
Con el nuevo pico de contagios registrado tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, donde este miércoles hubo 29.485 casos, Kreplak nombró dos factores clave en esta escalada de infecciones: una “circulación muy importante” de la variante Ómicron, de mayor transmisibilidad, que “justifica la velocidad de los contagios””; y al mismo tiempo, el movimiento de turistas, en “uno de los veranos más importantes que se registra en la historia del país”.
Eduardo Feinmann agrega lo más serio en su opinión: “El efecto de esta ola en el sector turístico ya es inocultable. Empresarios del sector reconocen que “hacen equilibrio” y redoblan esfuerzos, a veces con familiares que no tienen que ver con el rubro, para poder mantener las prestaciones y no tener que recurrir a cierres por falta de personal. La crisis ocurre mientras Mar del Plata, Villa Gesell y el resto de la costa atlántica registran niveles de ocupación superiores al 80% y con expectativas de que esta capacidad se complete en los próximos días”