Buscanos en las redes

Espectáculos

Juan Cruz Sanz hace grave acusación sobre Santi Maratea desde Twitter

La interrogante de los impuestos

Compartir en redes

Publicado

el

Juan Cruz Sanz

El influencer y youtuber Santiago Maratea se ganó el aprecio de la gente con sus famosas recaudaciones de fondos para financiar acciones solidarias. En esta ocasión, llegó a recibir 170 millones a través de su campaña de donación para ayudar a combatir los incendios en Corrientes. Con el pasar de los días son diversas las muestras de apoyo y criticas en los medios.

Sin embargo, no estuvo libre de críticas y sospechas. El conductor Juan Cruz Sanz le dedicó un par de duros comentarios a través de su cuenta de Twitter. En uno de ellos se puede leer: “El influencer Santiago Maratea no resolvió un carajo, dejen de vender humo” . A lo que Maratea no se quedó callado y respondió: “Buen día wachis ya están llegando algunos títeres de partidos políticos a tirarme hate jajaja mi momento preferido, vengan de a uno bebos”.

El escándalo provocado desató un fuerte repudio desde las redes sociales por quienes apoyan la movida solidaria de Santiago Maratea por lo que Sanz tuvo que borrar sus tweets. Desde la red social Twitter, llovieron los comentarios aplastantes criticando a Sanz y haciendo eco de su pasado turbulento mezclado con sustancias ilícitas y acusaciones de Natacha Jait. Hasta el momento Juan Cruz Sanz no contestó a la criticas.

El origen de las donaciones

La acusación de Sanz se refiere a los impuestos a pagar debido a estos recaudos, una pregunta que algunos usuarios de redes sociales se hicieron sobre la donación montada por el influencer es si el dinero recaudado puede ser objeto de alguna carga impositiva, nacional o provincial. Recordemos que en lo que va de año es la tercera campaña de este tipo que realiza Santi.

Campañas anteriores de Maratea se habían canalizado a través de la plataforma Cafecito App, que es un plataforma de crowdfunding que permite a creadores de contenido, ONG o proyectos diversos recaudar donaciones de forma más simple. En el caso de la que se puso en marcha por los incendios en Corrientes, quien quiere donar tiene la opción de hacerlo a nombre de distintas fundaciones de Bomberos Voluntarios que hay en el interior.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar