Política
Feinmann asegura que el gobierno ama a los trabajadores
Se protagonizó un incidente originado por pasajeros afectados por un corte de vías.

Luego de siete horas sin trenes debido a un corte de vías en la Línea Roca, muchos pasajeros rompieron la reja de entrada a la Estación Constitución para entrar mediante el uso de fuerza. La bronca entre los pasajeros que aguardaban afuera de la estación fue incrementando llegando al horario pico. Ante el suceso de este hecho, el periodista Eduardo Feinmann publicó en su Twitter: “Gobierno que ama a los trabajadores” subiendo una foto de fragmento de noticia de un diario.
Ante otra jornada de protestas por el transporte público, cientos de ciudadanos llevaron a cabo disturbios en Constitución. Aunque también es evidente que Feinmann siempre se halla buscando algún motivo para criticar y molestar al gobierno de turno durante su gestión; sea cual sea la razón; esta vez se refirió por los cortes de vías que causaron grandes daños y abrió espacio al enojo de los pasajeros que no podían llegar a su casa, expresaron: “Todas las semanas es igual, no se soluciona nada”. Otro usuario agregó: “No hay alternativa… Estás varado esperando dos o tres horas para viajar y llegar a tu casa”.
En su cuenta de Twitter, Eduardo, el conductor del Noticiero LN+ mencionó una comparación sobre una de las variantes más peligrosas y “el gobierno de Cristina”. La variante Delta genera mucha preocupación ya que circulan versiones de que las vacunas pueden no resultar efectivas ante esta cepa detectada por primera vez en octubre del año pasado, en India; si bien esto es una hipótesis, la BBC aun no afirmó ni negó nada al respecto. El periodista escribió: “La variante Delta es el gobierno de Cristina”.
El interminable ciclo
La razón por la que cortaron las vías fue porque un grupo de trabajadores tercerizados reclamaron la reinstalación, ya que fueron despedidos del servicio. No obstante, este grupo de trabajadores aseguraron que en días siguientes tendrían una reunión en el Ministerio de Trabajo. Los protestantes dieron anuncio de que si no cumplen con lo que prometieron volverían a cortar y también aclararon que no es su objetivo cortar, pero se cansaron de esperar una respuesta.
El corte se realizó a la altura de la estación Avellaneda, la manifestación comenzó desde la mañana y hasta minutos antes de las 18hs la tensión entre los pasajeros fue en aumento y la contención policial no llegaba a cubrir tal situación. Las filas para los colectivos estaban desbordadas; entre pasajeros se comentaba que es una situación que se repite diariamente y que nadie les ofrece una explicación sobre el horario de abordaje o si podrán viajar. Minutos más tarde, los manifestantes levantaron la protesta, aunque las demoras en el servicio perduraron pasadas las 19.