Política
Para Roberto Salvarezza, es posible combinar las vacunas contra el coronavirus
Así lo señaló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En medio de la crisis por la pandemia, casi 20 millones de Argentinos ya fueron vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el virus covid-19, pero para lograr el mayor porcentaje de inmunidad, los ciudadanos deben recibir si o si una segunda dosis. Por esto, Roberto Salvarezza dijo que la combinación de vacunas puede suceder, luego de la reunión que tuvo con los investigadores para realizar los estudios correspondientes.
Por supuesto que ésta medida trajo muchas críticas, pero el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación comentó en una entrevista con FM La Patriada que, “La combinación de vacunas es una estrategia que es posible de realizar, se está haciendo en muchos países y ayer hubo una convocatoria en el Ministerio de Salud donde participaron investigadores de la unidad de coronavirus para hacer ensayos en esa dirección”.
Y señaló, “Italia, España, Inglaterra y Alemania han combinado vacunas, en Inglaterra se ha comenzado con AstraZeneca mezclado con Pfizer y en España sucedió lo mismo. La canciller alemana Ángela Merkel ha recibido una dosis de AstraZeneca y otra de Pfizer”. A partir de esto el ministro de Salud, Fernán Quirós anunció el comienzo de un estudio en el que podrán inscribirse mayores de 21 años que hayan recibido la primera dosis de Sputnik V.
La variante Delta
En medio de los rumores por la nueva variante Delta, el ministro se refirió diciendo que, “la variante Delta tiene más riesgo cuando la persona tiene una sola dosis de vacuna, el virus se escapa más de los anticuerpos generados por la vacuna, eso hace que uno tenga que acelerar todo lo posible el ritmo de cumplir el objetivo de dos dosis”, agregando que no estaría en riesgo la campaña de vacunación por la velocidad que está teniendo.
Por último Roberto Salvarezza hablo de los turistas que están varados en otros países y dijo que nadie quiere perjudicar a los 45mil argentinos que no se encuentran en el país, pero que uno de los objetivos más importantes hoy es “evitar la variante Delta de coronavirus circule de manera comunitaria para cuidar la seguridad de millones de argentinos”.