Política
Según un estudio los sueros de personas vacunadas con la Sputnik V neutralizan a varias cepas
El informe fue publicado en un artículo de la revista internacional “Vaccines”

El estudio se basa en el seguimiento de tan sólo 27 personas, por lo que por el momento no es suficiente para afirmar que la Sputnik V es la mejor vacuna contra el SARS COVID-19. Se detectó que los sueros de las personas que habían sido vacunadas con la Sputnik V, pudieron neutralizar los probables efectos de algunas de las nuevas variantes del coronavirus que existen alrededor del mundo.
El informe publicado en la revista internacional Vaccines, demostró la actividad neutralizadora contra el virus del suero de 27 personas vacunadas. “La vacunación con Sputnik V ha producido títulos de neutralización protectores contra nuevas variantes, incluyendo Alpha B.1.1.7 (Reino Unido), Beta B.1.351 (Sudáfrica), Gamma P.1 (Brasil), Delta B.1.617.2 y B.1.617.3 (India) y variantes endémicas de Moscú…”, explica el artículo.
“En particular, esta disminución es menor que la informada en publicaciones para otras vacunas”, explica el trabajo, también afirma que “es necesario un estudio comparativo directo para una conclusión final” y que “la disminución del efecto de neutralización es motivo de preocupación y requiere más vigilancia y estudios epidemiológicos”, por lo que los estudios seguirán en desarrollo estos días.
Científicos creadores de vacunas
Los científicos, además se encuentran creando nuevas vacunas: “… Junto con otros productores líderes de vacunas Covid-19″ para testear esquemas combinados utilizando el primer componente de la Sputnik V. “Nuestros estudios han demostrado resultados sólidos de Sputnik V frente a nuevas variantes de SARS-CoV-2”, expresó Alexander Gintsburg, director del Gamaleya en el comunicado difundido este lunes.
Y agregó que hay: “… Más evidencia de la capacidad del coronavirus para transformarse y mutar en todo el mundo”. “… Hoy en día, Sputnik V es una de las vacunas más eficaces contra las variantes originales y nuevas del coronavirus gracias a su enfoque único de utilizar dos vectores adenovirales diferentes como mecanismo de administración”, indicó el Director del centro de estudios con respecto a su vacuna.