Política
DURO MOMENTO – Tensión económica-política luego de las PASO: “solo con los planes no alcanza”

Tomando en consideración el momento que se está pasando después de las PASO en este 2021, tenemos claro que es muy probable que hayan más impases, sobre todo al Frente de Todos.
Las PASO han dejado un momento bastante vistoso luego de las elecciones que se dieron este pasado domingo 12 de septiembre luego de arduas horas de trabajo de “hormiga”, pues el hecho de trabajar fuertemente con respecto a lo que significa el conteo de votos de manera manual, ha dejado claro que es un tema de tensión entre las partes que están compitiendo entre sí, sin embargo, no les queda más que esperar al momento en el cual se den los resultados para saber cuál será el tema del que se hablaría para efectos de esta presente semana que se dio como comienzo el día de hoy. Pero Frente de Todos tiene tensión,
Posterior a poder trabajar de cara a los grandes momentos políticos, las personas civiles hicieron caso omiso de las elecciones y se quejaron directamente a dirigentes del gobierno actual de Alberto Fernández, pues desde la voz al unísono de los trabajadores sociales, han revelado de manera segura que solo con los “planes” que tiene el gobierno en puerta no alcanza para poder cubrir todo lo que hace falta y que eso es un tema que deben de solventar cuanto antes para poder estar mejor posicionados, pues les hace falta por lo que se ve, poder de convencimiento para todo.
INFORMARON PREOCUPADOS….
Juan Carlos Alderete, miembro de la CCC ha comentado recientemente y ya habría asomado de un posible timbre de estallido social, el cual cada vez está mucho más cerca de cumplirse según sus propias palabras: “Perdimos muchos votos en los barrios populares. Fue un mensaje contundente de cuestionamiento al Gobierno. La sociedad no encuentra soluciones a sus problemas en la política. El Gobierno cometió errores. Fue un voto daño. En los barrios populares hay temas muy graves que no se resolvieron como el trabajo, la infraestructura social, la inflación, el precio de los alimentos. Hay que mover la economía”.
Cabe destacar que en principio se dio a conocer una de las pérdidas del partido del cual Alberto Fernández es uno de los más altos líderes, dejando casi un 17% de los votantes totales pero con una vasta pérdida de 7%. En la provincia de Buenos Aires estuvieron muy cerca de grandes momentos con una victoria de calle, siendo que ellos estaban con un diferencial bastante amplio de ni más ni menos que 20% en alza porcentual, dejando claro que Frente de Todos comandaba con un dominio más que grande en dicha zona y que, en materia económica tendrían que hacerle honor a su nombre de “Frente”.
El tema más duro que está buscando la sociedad al cual se haga frente sin necesidad de hacer mucho alarde es ni más ni menos que el empleo, la comida y por supuesto el tema de la inflación del dólar, el tema que a ellos más le aqueja con fuerza, pues al civil le está siendo más cuesta arriba a cada momento el hecho de que están viviendo un día a día en el cuál las compras son cada vez más mínimas aún y cuando tengamos que estar hablando de un grupo totalmente pequeño de hogares en los cuales el mínimo de personas es apenas de cuatro individuos y eso sin contar que pueden ser más.