Política
Increíbles palabras de Leandro Santoro: “me da lo mismo el resultado”
“Me preocupa más lo cualitativo que lo cuantitativo” expresó el precandidato ante la prensa.

El primer precandidato nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos, Leandro Santoro, el pasado domingo 12 de septiembre, votó temprano en un colegio del barrio de Boedo. Allí el primer precandidato de Frente de Todos, afirmó que la elección arrancó muy bien, con todos los protocolos y medidas sanitarias en el contexto de pandemia por el coronavirus y además les pidió a los porteños que vayan a cotar para fortalecer la democracia.
El legislador porteño estuvo acompañado de su hija y sufragó aproximadamente a las 9 de la mañana en el Colegio Mater Admirabilis, ubicado en la calle 24 de noviembre 827, en la Ciudad de Buenos Aires. A su salida dialogó con la prensa y sostuvo que la democracia siempre se fortalece con participación en la Ciudad, seguido de esto fue a desayunar en un espacio cultural y nuevamente dialogó con la prensa.
Leandro Santoro le pidió a los ciudadanos y a los porteños que participen porque todo está muy correcto, en cuanto a protocolos por el coronavirus. Sus palabras fueron: “Yo vine a votar y estaba todo normal, lo hice con mucha seguridad y rapidez. Todo estaba muy cuidado”. Por otro lado, durante el mediodía del domingo estuvo almorzando con el presidente Alberto Fernández en un bar del barrio de Boedo, y el mandatario habló con la prensa demostrándose muy conforme con la jornada electoral y analizando extender un par de horas más la votación para que la mayoría pueda asistir.
Además, se refirió al resultado
“Me da lo mismo el resultado, lo cuantitativo me preocupa menos que lo cualitativo, hay que cuidar las recomendaciones y así va a ser una fiesta de la democracia”. Leandro Santoro, cuestionó a los candidatos de Juntos por el Cambio por hacer generado y una primaria y no haber dado debate. “no hubo debate y eso complicó el cruce ideológico para que la gente conozca la oposición de cada candidato y tome una decisión. Espero que el segundo tramo de la campaña se apueste al debate” enfatizó.
Elecciones en época de pandemia
Se registraron aproximadamente más de 34 millones de argentinos que concurrieron a las urnas para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en las Elecciones Legislativas de noviembre. En todo el territorio argentino se vieron unas inéditas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se realizaron bajo protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus y que, además, constituyen una de las primeras pruebas electorales para las fuerzas políticas.