Buscanos en las redes

Política

Polémica con Sputnik V: Alejandro Fantino analiza si hay razones geopolíticas tras los dichos de la OMS

En “Intratables” se realizaron distintas conjeturas alrededor de lo argumentado por el organismo internacional

Compartir en redes

Publicado

el

Alejandro Fantino brindó a los televidentes de América TV una nueva edición de “Intratables” este último 23 de septiembre. En tal programa, el carismático conductor llevó a distintos expertos a hablar sobre lo que ha pronunciado la Organización Mundial de la Salud en torno a la vacuna rusa Sputnik V.

La OMS recientemente suspendió el proceso de aprobación de esta vacuna. La razón oficial fue porque una planta de producción poseía “fallas en la implementación de medidas para mitigar los riesgos de contaminación cruzada”. No obstante, los motivos fueron puestos en duda por el equipo de Alejandro Fantino.

Uno de los invitados del periodista del prime-time de América TV fue Juan Javier Negri, profesor en la Universidad Torcuato Di Tella perteneciente al Departamento de Ciencia POlítica y Estudios Internacionales. El hombre en cuestión aseguró el hecho de que hay cuestiones geopolíticas detrás de la decisión de la OMS.

Importancia del “poder blando”

La visita al programa de Alejandro Fantino justificó su respuesta argumentando que tanto Estados Unidos como la Unión Europea poseen motivos para evitar el avance del “poder blando” de Rusia. Negri explicó que el “poder blando”, en relaciones internacionales, es aquel que está alejado de los “fierros”, más bien tratándose de la influencia en el mapa político.

El catedrático sostuvo que Rusia es un país “disruptivo” en el territorio, poniendo como ejemplos la invasión a Ucrania y algunos problemas con los DD.HH. Esto, para la UE se trata de un paso complicado el aceptar la Sputnik V.

Según Juan Negri, se encontró “algún tipo de irregularidad”, aprovechándose de este factor para poder evitar la llegada de la vacuna rusa a Europa. El hombre de la UTDT confía en que el error hallado en las plantas de producción de Gamaleya podría ser encontrado también en otros laboratorios.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar