Buscanos en las redes

Política

POLÉMICA POLÍTICA – Nicolás Trotta se fue con todo encima de Alberto Fernández: “tomó una decisión que no compartí”

Publicado

el

Estamos hablando de que todavía hay personas que no quieren saber nada de lo que son las gestiones de Alberto Fernández y que poco a poco va haciendo que este tenga una capacidad de convencimiento más débil. El hecho de haber tenido un fuerte momento que vivir por las renuncias del gabinete, le ha dado más problemas que de costumbre y parece que no va a salir de ahí en un buen rato.

Uno de los que quedó muy mal con el actual mandatario Alberto Fernández fue Nicolás Trotta, personalidad que estuvo dentro del gabinete como Ministro de Educación y es que Nicolás Trotta, aparte de estar fuera de todo lo que es la parte de “poder”, tuvo la osadía de revelar ni más ni menos que el culpable de todo lo que está pasando a nivel educativo con los chicos es ni más ni menos que Alberto Fernández.

Nicolás Trotta reveló desde un principio el plan primero: “Durante toda esa semana previo a la decisión del presidente, desplegamos el camino que considerábamos correcto que implicaba no la suspensión, sino la restricción de la presencialidad porque la realidad epidemiológica era de gravedad”, salió adelante con todo, pues estaban evaluando a ciencia cierta qué tan viable es abrir el conocimiento por el COVID-19 de manera presencial.

Por otro lado, alegó que el presidente Alberto Fernández tenía diferente manera de pensar: “Considerábamos que no era necesario suspender de manera total la presencialidad. El presidente manifestó una agenda distinta. Yo lo terminé conversando dos o tres días después: él me explicó sus razones. No era una decisión que le manifestaba como ministro de Educación, sino que tenía el acompañamiento de las referencias del campo epidemiológico. El presidente tomó una decisión que no compartí pero terminé acatando”.

SE REVELÓ…

Manifestó mala cara por ser reemplazado Nicolás Trotta por la decisión de Alberto Fernández: “Veníamos trabajando fuertemente con un equipo en lo que para nosotros era central, que era fortalecer el diálogo con todas las jurisdicciones educativas. En un país federal la respuesta de la agenda educativa se construye a partir de la concertación con las 24 jurisdicciones. Ya estábamos transitando, afortunadamente con la mejora de los indicadores sanitarios, el desafío de la presencialidad plena y luego todo el esfuerzo para recuperar las instancias de inversión prioritarias en nuestra escuela”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar