Política
DURA DETERMINACIÓN – Elisa Carrió va fuerte contra las Pymes: “Hay que terminar con la indemnización porque las Pymes las funde”

ElIsa Carrió habló fuertemente en las primeras de cambio de cara a lo que son las Pymes y les sostuvo una negativa muy importante con el hecho de hablar con los comerciantes, pues la antes mencionada tuvo el rechazo de las indemnizaciones por las Pymes y que habla claramente que están perdiendo las empresas por el tema del pago por despido o por las bajas de los comercios antes mencionados.
La ex diputada en cuestión afirmó lo siguiente: “La revolución impositiva en la Argentina es parte de esta revolución republicana que empezó con el campo por la cuestión impositiva de las retenciones. Hay que simplificar impuestos, discriminar entre Nación, Provincia y Municipios, hay que bajar impuestos y tener programas sociales y universales como el ingreso ciudadano. Y hay que terminar con la indemnización que a las Pymes las funde”.
Además no conforme con eso, Elisa Carrió le fue encima al gobierno de turno, aclarando que es: “verbalmente violento en lo económico porque te roba, y es violento en materia impositiva porque te ahoga” y por demás, no se aguantó en agregar lo siguiente: “No se puede autorizar la violencia de parte de nadie, la violencia tiene que estar extinguida de la Argentina”, siguió aclarando de lleno con la situación.
Le pareció insostenible…
Por demás tuvo que poner un ejemplo más fuerte por dos empleadas domésticas que tuvo en su poder durante un tiempo, una por poco más de un mes y otra que llegaba a 7 años de servicio: “pagar una fortuna a una chica que trabajó conmigo como empleada doméstica un mes y diez días. Y ni hablar de otra que tuve 6 o 7 años”, dijo vehementemente y muy indignada con estos hechos.
Cabe acotar que Elisa Carrió hizo todos estos alegatos antes mencionados por el simple hecho de que estamos viviendo en una sociedad que a la larga con todo lo que sucede a nivel país se ve en realidad muy poco equitativa y si nos ponemos a evaluar el tema de los costes entendemos por qué se pide por parte de los comerciantes y demás personas honradas todo lo que es una subida de precios.