Buscanos en las redes

Política

POLÉMICA POLÍTICA – Alberto Fernández se mantiene en contra de los mecanismos: “La prohibición de despidos y la doble indemnización no van a sostenerse en el tiempo”.

Publicado

el

El presidente de la nación como bien lo conocemos de nombre Alberto Fernández, sigue haciendo apariciones en actos importantes un mes después de la derrota de las PASO 2021, dejando por hecho que ellos quieren tratar de levantar al país de materia económica tras el olvido justamente por terminar de hacer las campañas electorales que, a la larga, fueron un verdadero dolor de cabeza.

Como principio, Alberto Fernández en una reunión sostuvo lo siguiente: “Las medidas de excepción que hemos tomado: prohibición de despidos y doble indemnización, deben ser entendidas de ese modo. Han sido dispuestas en un momento de excepción y no van a sostenerse en el tiempo”, asintió el mandatario del país albiceleste que se mantiene con ganas de demostrar la fuerza.

Con respecto al decreto anunciado, Alberto Fernández reveló lo siguiente: “Si algo caracterizó al espacio político que hoy gobierna Argentina, es la promoción de la inversión empresaria y la creación de empleo. Con ese mismo espíritu actuamos hoy. Por eso estamos disponiendo a través de un decreto marco un sistema que posibilite que los que hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho”.

Buscan impulso

El impulso de empleo es más que importante para el equipo de Alberto Fernández y esto asintió el antes mencionado: “He oído en los últimos tiempos muchos reclamos para ponerle fin a las indemnizaciones por despidos. Se repite la idea de generalizar esquemas indemnizatorios que sirven a sectores que tienen una alta tasa de rotación de empleo y también de informalidad”, para proseguir “Hasta aquí no hay ninguna evidencia que muestre el éxito de esas lógicas. Estos modelos se inspiran en sistemas que existen en países nórdicos y también en Austria”.

No se quedó atrás y resolvió también resaltando un trabajo pleno de economía con lo siguiente: “Una economía que crece, produce y exporta necesita de una fuerza laboral bien paga y protegida en sus derechos. Con este sistema laboral se crearon en Argentina casi 4 millones de empleos entre 2002 y 2015″, para tratar de avisar que ellos van a mantener el mismo esquema o si acaso muy similar.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar