Política
José Luis Espert brinda grave pronóstico a El Dipy sobre el 2022: “Va a ser un año complicado”
El diputado nacional se comunicó con el cantante por medio de una llamada telefónica en el último episodio de “Los Desclasados”

El Dipy brindó a su audiencia de Radio Rivadavia durante esta madrugada un nuevo episodio de su programa radial emitido de lunes a viernes. El cantante, como es costumbre desde hace un tiempo, llevó a un invitado relacionado con el mundo la política argentina. Este miércoles 22 acudió al llamado José Luis Espert.
El doctor en economía fue cuestionado por parte del cantante de cumbia villera en múltiples aspectos que iban desde su experiencia en el Congreso hasta opiniones internacionales. Una de las últimas preguntas realizadas por El Dipy se centró en el pronóstico de José Luis Espert sobre lo que podría esperar el país el año que viene.
La importancia del acuerdo con el FMI
La visita de El Dipy aseguró que hay una cuestión crítica que determinaría cómo el país podría salir el año entrante: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En el caso de llegar a un acuerdo, el 2022 para José Luis Espert sería “complicado” por la suba de tarifas que se agregarían al 60% de inflación que pronostica.
Por otra parte, el miembro de Avanza Libertad comentó que si no se llegaba a acordar con el organismo internacional dirigido por Kristalina Gueorguieva sería “prenderse fuego a lo bonzo directamente”. “Queremos vivir en otro planeta que no se llama Tierra, es Marte, donde no hay oxígeno, no sé cómo carajo vamos a vivir”, sentenció Espert.
El invitado de El Dipy concluyó que el 2022 sería “muy polar” ya que se dividiría entre “un año jodido” y “un año desastroso”. Tales afirmaciones podrían preocupar a la población y es la que sostuvieron distintos economistas de líneas similares a la de José Luis Espert, quien ingresó al Congreso a principios de diciembre.