Buscanos en las redes

Política

MOMENTO DE TENSIÓN – Jorge Macri recalcó a Juntos por El Cambio: “nadie debería hablar de candidaturas hasta dentro de un año”

Jorge Macri protege las elecciones de 2022 de Juntos por El Cambio

Compartir en redes

Publicado

el

Se habla mucho de lo que ha sido fuertemente el tema de Frente de Todos a su caída de las elecciones con todo lo que amerita, sin embargo también se tiene sabido que una de las partes que más debe tener sumo cuidado es Juntos por El Cambio, tarjetón que también puede sufrir ciertos riesgos justamente de “cambios” si varias acciones continúan como han venido siendo, un verdadero fracaso.

Se sabe que los votos de los civiles fueron demasiado repartidos dentro de lo que fueron los primeros comicios como los de las PASO y recientemente como las Elecciones Legislativas, donde los de la actual casa de gobierno apenas entre las dos sumando un verdadero pero doloroso 36%, siendo para el presidente Alberto Fernández una victoria. A esto se une una posible elección de Juntos por El Cambio en donde Jorge Macri habría participado que no habría elecciones o candidaturas hasta el año 2022.

Se sabe que siendo un partido como este uno de los más polémicos dentro de los tarjetones electorales, Jorge Macri está seguro de que dentro de las elecciones internas deben estar los que realmente se interesan por todos los civiles del país y que no se mantienen por intereses individualistas, siendo este el peor error de cualquier político en el puesto en el que lo vayas a colocar.

Lo que dijo:

Asintió primeramente Jorge Macri que su primo, Mauricio Macri, podría aspirar a la presidencia nuevamente y esto lo dijo de la siguiente forma: “¿Quién se lo podría negar? Pero hoy no lo veo enfocado en esa tarea. Hay mucha gente que se siente representada por Mauricio, me parece que él debe seguir representándola”, dando la fe que hay muchas personas que todavía creen en ese antiguo modelo de gobierno.

Acerca de su propia gestión, Jorge Macri reveló: — Traigo mucha experiencia de provincia. Hace 17 años que empecé a recorrer la provincia de Buenos Aires. Fui diez años intendente y lo que puedo poner sobre la mesa es la capacidad de interactuar con intendentes y con la provincia entendiéndolos a ellos, porque una cosa es querer resolver o encontrar puntos de acuerdo con una mirada desde la ciudad y otra cosa es estar sentado en la ciudad pero hablar el mismo idioma de los problemas y de las complejidades que tiene la provincia. Sos una especie de traductor, entendés ese idioma y entonces es más fácil encontrar acuerdos. Así que mi objetivo es tratar de hablar mucho, interactuar y generar ejes de gestión con los intendentes y hacer lo mismo con la provincia. Tengo la suerte de que el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires (Martín Insaurralde) es también intendente y el vicejefe de gabinete, Juan Pablo de Jesús, también.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar