Buscanos en las redes

Salud

La harina de sorgo se convierte cada vez más en una opción de calidad para celíacos

Se pueden preparar panificados y pastas con alto poder nutritivo.

Compartir en redes

Publicado

el

SORGO

En el último tiempo, hay científicos argentinos que se encuentran investigando y también produciendo harinas de sorgo, y las ubican como una opción nutritiva y de calidad para preparar pastas libres de gluten aptas para celíacos. Empresarios agropecuarios también se sumaron a esta investigación en la preparación de panificados, tomando en cuenta que el sorgo es, últimamente, furor en Europa y lo destacan como el sustituto de la harina de garbanzo.

Entre las cualidades más sobresalientes de la harina de sorgo se pueden mencionar la de una rápida fermentación. Y esto la hace especial e ideal para preparar galletitas, una industria que cada vez tiene más demanda y producción de productos libres de gluten. En cuanto a las pastas, indicaron los científicos que tienen la misma textura que los fideos comunes, además de buen sabor y buen comportamiento en agua.

Para completar estos datos, agregaron que el cultivo en Argentina de harina de sorgo requiere de muy pocos agroquímicos y que no es transgénico. Eso se debe a su resistencia climática y rusticidad. Y es óptimo para crecer en Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Formosa, por poseer zonas semiáridas.

EL DESAFÍO DE TRABAJAR CON SORGO

Algo que también los investigadores destacaron es que el cultivo de harina de sorgo se viene llevando muy bien en Argentina, tanto que ubica al país como un gran exportador mundial de este producto. El logro es doblemente celebrado ya que es todo un desafío tratar de sustituir el gluten, que se utiliza en la fabricación de panes y pastas y que tiene características propias y únicas.

Finalmente, también resaltaron el trabajo de intentar instalar alimentos en base a harina de sorgo en la mesa de los argentinos, puesto que por costumbre en este país la cultura de la harina de trigo está muy arraigada. El próximo desafío es imitar lo que ocurre en África y China, donde el sorgo es una de las principales fuentes de energía, aún para comensales no celíacos.

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar