Series
MOMENTO DE IMPACTO – Maradona: Sueño Bendito no sería la primera vez para Diego Maradona en la pantalla

A pesar de que creamos que sí, la bioserie Maradona: Sueño Bendito, que va a estrenarse como nueva por la plataforma de Streaming Amazon Prime, es una de las que más polémica ha traído por el simple hecho de que se trata de una de las estrellas más importantes que ha visto el fútbol nacer como lo es Diego Armando Maradona y de esta forma se le quiere hacer más homenaje a quien es el mítico D10S de Argentina.
Trabajar en la nueva serie de Maradona: Sueño Bendito para lo que es esta nueva puesta en escena que ya tiene la fecha de estreno para el próximo viernes, 29 de octubre, no ha sido la primera vez en la cual se nombra la vida del recordado “pelusa”, Diego Armando Maradona, y uno de los que más recordó esas historias de gran halago fue ni más ni menos que Paolo Sorrentino, quien recibiría un Oscar por una película llamada “La Gran Belleza”, inspirada en Maradona.
Recordó Paolo Sorrentino que Diego Armando Maradona, fue la razón primera por la cuál él salvaría su vida por todo lo alto, porque se trató de cuando Diego jugaba sus temporadas en el Nápoles de Italia, siendo que él quería ir a verlo jugar en contra del Émpoli en condición de visitante, momento en el cual sus padres lo dejaron y se pudo quedar para ir a viajar con su amigo a dicho encuentro.
La trágica historia…
Según cuenta Paolo Sorrentino: “sonó el portero eléctrico. Creí que era mi amigo con el que íbamos a viajar a Émpoli pero no. Era el portero del edificio. Tenía que decirme algo. Bajé, y con los ojos llorosos me dijo que mis padres habían muerto la noche anterior en la casa de veraneo mientras dormían, por un escape de gas. Yo salvé mi vida gracias a Maradona”, reveló por todo lo recordado en memoria de sus padres.
Lo cierto es que, Maradona: Sueño Bendito no ha sido la primera vez en la que se le hace una referencia a Diego Armando Maradona, pues para la fecha del 2015 ya habían dado a conocer datos de la película Juventud, en donde se hace una referencia al recordado mago del hecho de La Mano de Dios en México 70, y por tanto, sabemos que seguramente no va a ser la última vez que veamos a Maradona en la pantalla.