Buscanos en las redes

Series

Conocé las tres cosas que menos nos gustaron de la serie de Netflix “Locke & Key”

Te explicamos los tres aspectos que menos nos gustaron de la tenebrosa serie

Compartir en redes

Publicado

el

Netflix tiene contenido para todos los géneros así que parece bastante difícil aburrirte. Para los amantes del misterio, Locke & Key les ha caído como anillo al dedo. En una trama envuelta entre magia y un nuevo universo donde puedes hacer un montón de cosas inimaginables usando unas simples llaves, la serie llegó para quedarse. Tiene todo lo necesario para convertirse en una saga icónica como “Harry Potter”, solo que esta vez a nivel de contenido on-demand.

Sin embargo, como toda producción, tiene sus altas y bajas. En el artículo pasado, tocamos los 3 aspectos que más nos gustaron de la serie. En esta oportunidad, hablaremos de las cosas que debería mejorar. Lo que se ha visto hasta ahora en Locke & Key es un preámbulo, un aterrizaje en la realidad. A partir de ahora, la serie viene renovada para otras dos temporadas donde el objetivo es mostrarnos a los protagonistas como jóvenes capaces de proteger el secreto de artefactos tan poderosos como las llaves.

Vamos a desglosar las 3 cosas que la serie debería mejorar:

Kinsey en Locke & Key

Falta de oscuridad

Luego de haber estudiado los cómics, la historia es bastante monstruosa en muchos sentidos y tiene potencial para poner los pelos de punta a cualquier amante del suspenso. A pesar de esto, la producción ha tenido un poco de miedo en explotarla al máximo, quedando todavía en un espectro muy blanco y para todo público. Pese a no reflejar toda la oscuridad de Joe Hill, mantiene un nivel de intriga en su esencia. Aunque no llega al nivel de producciones como “La maldición de Hill House”, ha ido escalando poco a poco.

El adulto es visto como incapaz de creer

Es uno de los temas que más se ha tocado luego del estreno de Locke & Key. La magia es algo que va dirigido directamente a los niños y alcanzar la madurez significa dejar de ver el mundo con esa emoción. Es un recurso que termina por infantilizar la trama y limitar las historias sobre magia solo al público joven. Se expulsa a los adultos de un mundo fantástico que puede ser incluso más oscuro y tenebroso de lo que se imagina. Como el adulto no es capaz de creer, la serie pasa a ser juvenil, por lo que la producción le rebaja la oscuridad.

Protagonistas poco carismáticos

A pesar de que la serie ha sido un gran éxito, una de las críticas más recurrentes es la falta de personalidad de los papeles protagónicos. A veces es un poco difícil recordar las hazañas de los tres hermanos por encima de la de otros personajes, como por ejemplo Dodge. No dejan una gran huella, algo que no ocurre con la madre de los Locke e incluso con sus amigos. Es importante que una producción cuente con personajes principales que tengan una chispa o por lo menos una personalidad marcada.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar