Series
“En las relaciones no hay un malo y bueno”, contundentes declaraciones de la directora de la serie de Netflix, “El tiempo que te doy”
Inés Pintor, directora de la serie “El tiempo que te doy”, habló sobre la idea y enseñanza de la serie.

La directora y productora de la serie española de Netflix “El tiempo que te doy”, Inés Pintor, habló sobre la idea de la historia y cuál fue la enseñanza que quisieron brindar por medio de la misma.
La idea y enseñanza de la serie
De acuerdo con Inés Pintor, la idea de la serie “El tiempo que te doy”, surgió por medio de una petición de Netflix. Dicha solicitud implicaba el realizar una serie que durase 15 minutos aproximadamente. Por ende, tras tener experiencia en la realización de cortos, la directora decidió jugar con los aspectos temporales al momento de pensar en la serie.
“Como el tiempo tiene tanto peso en la temática de la serie, surgió este juego del tiempo: 10 minutos de presente y un minuto de recuerdo, 9 minutos de presente, 2 minutos de recuerdo, etcétera”, detalló la productora acerca del juego temporal en “El tiempo que te doy”.
Seguidamente, Pintor afirmó que el objetivo de la serie no tiene que ver con darle una connotación negativa al amor. Para la guionista de 32 años, la función de la serie es destacar que el tiempo es clave para superar cualquier tipo de inconvenientes y que en cada relación, los años pueden crear personalidades distintas.
“En las relaciones, no hay un malo y bueno, ni un problema en concreto, sino que el tiempo, el crecer, el madurar, hace que las personas vayan por vías diferente”, sentenció Inés Pintor sobre el efecto del tiempo en las relaciones.